19 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

Aumento en el precio de combustibles afecta a la producción mundial

Carlos Juárez
precio de las gasolinas

Compartir

Los precios del combustible en las gasolineras se mantendrán altos lo que resta del año debido a las interrupciones en el suministro de petróleo ruso y a las refinerías que luchan por satisfacer la demanda que se recupera de la pandemia.

  • Según un reporte de la consultora Wood Mackenzie, la presión debería disminuir en la segunda mitad del próximo año.
  • De acuerdo con un cable de la agencia de noticias Reuters que retoma el reporte de la consultora, en 2023 entrarán en funcionamiento varias nuevas refinerías grandes, incluso en el Medio Oriente.

Por ahora, los precios récord de la gasolina y el diésel en Estados Unidos, Europa y otros lugares han enfriado la demanda mundial de petróleo en alrededor de 1 millón de barriles por día, aproximadamente el 1% de la demanda mundial.

En todo el mundo, personas y empresas están batallando con los precios disparados de la gasolina y el diésel.

Te puede interesar: ¿Cómo manejar el aumento de precio del combustible?

Precio de las gasolinas determinan inflación

Los precios de la energía son un motor clave de la inflación, que aumenta en todo el mundo y hace más caro el costo de la vida, detalló un cable de la agencia AP.

Los analistas dicen que es casi seguro que parte del crudo ruso se pierda para el mercado porque la Unión Europea, el cliente más grande y cercano al país invasor, ha prometido poner fin a la mayoría de las compras de Moscú en seis meses.

Mientras tanto, India y China están comprando más petróleo ruso. Europa tendrá que conseguir su suministro de otro lugar, como de los exportadores de Oriente Medio.

A esto hay que sumarle que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que incluye a Rusia, no está cumpliendo sus objetivos de producción.

Los altos niveles de inflación en todo el mundo y el respectivo encarecimiento de las cadenas de suministro han obligado a líderes globales a replantear sus estrategias económicas para hacer cara a los estragos de la invasión rusa y las consecuencias de dos años de pandemia.

Medidas en EU para hacer frente al alza en el precio de las gasolinas

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió el pasado miércoles al Congreso aprobar una suspensión de tres meses del impuesto federal sobre la gasolina para ayudar a combatir los precios récord que pagan los consumidores.

precio de las gasolinas

También instó a los estados a suspender de forma temporal sus impuestos sobre los carburantes, que suelen ser más elevados que los federales, y solicitó a las compañías energéticas aumentar la refinación.

La medida costará al Fondo Fiduciario de Carreteras unos 10 mil millones de dólares en ingresos no percibidos, pero que podría compensarse con otras áreas de un presupuesto que está viendo crecer los ingresos y reducirse el déficit a medida que Estados Unidos sale de la pandemia del covid-19.

Impacto en México

Sobre el impacto para las empresas en México, Luis Campos, Gerente Global de Logística y Vehículos de Bimbo, dijo durante un evento del Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro que el alza inflacionaria está cambiando las tarifas de todos todo el tiempo.

Por si te lo perdiste:
3 pilares que definen los retos de la manufactura en 2022

“Tenemos que ver dónde conviene producir. Tenemos un esquema de demanda de manufactura para poder identificar dónde hacer cada uno de los productos. Creo que eso es algo muy, muy importante. Estamos siendo mucho más finos”, resaltó.

Javier Serrano, Director de la Cadena de Suministro de Alpura, destacó que en Estados Unidos hay esquemas de trabajo que están funcionando para algunas empresas ante el incremento de casi un 30% de los combustibles al día de hoy desde que comenzó la invasión rusa.

“Desafortunadamente es muy difícil que un esquema similar aplique en México, sobre todo porque aquí la negociación de una tarifa suele llevar entre tres y cuatro meses. Desde luego es una afectación general, incluyendo a terceros”, apuntó.

También lee:
Aumento en los costos de transporte logístico, una consecuencia más del conflicto entre Rusia y Ucrania

Por su parte, Diego Anchustegui, Director Comercial de Esao, auguró un panorama nada alentador, ocasionado en gran medida por la recesión económica que se avecina en Estados Unidos y a nivel mundial.

“Creo que viene una menor productividad porque viviremos una innovación forzada, porque las políticas económicas actuales cada vez hacen más difícil tratar esos incrementos a los precios”, concluyó.

THE LOGISTCIS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

El leasing conviene a las flotas... pese a lo complicado que es en México

Arrendadoras y subastadores destacan la valía de este modelo financiero 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

robo-mercancia-transporte-carga

Transporte

7 consejos para blindar tu cadena de suministro en temporada alta

Proteger las operaciones de la delincuencia organizada implica anticiparse, analizar y adaptarse

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores