23 de Abril de 2025

logo
Logística y distribución

Asociación Mexicana de Ferrocarriles elige nuevo presidente

Erik Escudero
Asociación Mexicana de Ferrocarriles

Compartir

La Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) nombró como su presidente al doctor José Zozaya, para el periodo 2020-2022 mediante la asamblea del organismo, en sustitución del licenciado Alfredo Casar.
La asamblea del organismo eligió a Zozaya como su nuevo presidente “con el fin de continuar la labor de fomentar, proteger e impulsar el desarrollo de la actividad ferroviaria”, según detalló la asociación en un comunicado.
Actualmente, Zozaya también se desempeña como Presidente, Gerente General y Representante Ejecutivo de Kansas City Southern de México (KCSM).

El doctor Zozaya reconoció el trabajo realizado en la AMF por su antecesor, Alfredo Casar, de Grupo México Transportes (GMXT), en varias líneas estratégicas clave como el acompañamiento de nuevas administraciones de ferrocarril de carga en el comercio internacional, hasta la difusión de la reforma energética. 
“Agradezco a los asociados de la AMF por confiar en mi persona para desempeñar el cargo y me comprometo en realizar mi mayor esfuerzo para promover el crecimiento de la actividad ferroviaria o resolver controversias que se pueden dar con las diversas instancias públicas y privadas”, señaló José Zozaya al asumir sus nuevas responsabilidades.
Cabe destacar que Zozaya tuvo a su cargo la presidencia de la AMF en dos periodos previos, el último de ellos culminó en 2016, año en que dio paso a la gestión de Lorenzo Reyes Retana, Director General de Proyectos Corporativo de Ferromex.
De nueva cuenta al frente de la asociación, el compromiso del nuevo presidente es llevar al organismo hacia nuevos parámetros para una representación más institucional del sistema ferroviario mexicano, al mismo tiempo que se destaca como un órgano de consulta y colaboración del Estado para el diseño y ejecución de políticas públicas sobre este transporte.
The Logistic World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Logística y distribución

Taxis voladores autónomos: impacto potencial en la cadena de suministro global

Las aeronaves eVTOL revolucionan el transporte urbano y la distribución de productos

vacunas-cadena-frio-tecnologia-salud

Logística y distribución

Cadena de frío: Pilar fundamental para la inmunización global

20% de los productos farmacéuticos se dañan por fallas en la cadena de frío

Las más leídas

Almacenes e inventarios

Slotting inteligente: Cómo optimizar el diseño de almacenes para agilizar la preparación de pedidos

La simulación virtual acelera re‑slotting y reduce los ciclos de preparación de pedidos

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Actualidad logística

Cambio climático y logística: Cómo prepararse ante interrupciones en la cadena de suministro

Prevén interrupciones en la cadena de suministro causadas por el clima

comercio-mundial-estados-unidis

Actualidad logística

Aranceles podrían disminuir comercio mundial de mercancías en 2025, apunta la OMC

Estados Unidos y China han intensificado la guerra comercial en los últimos días