31 de Agosto de 2025

logo
Transporte

Antigüedad de camiones: así impacta los costos operativos de tu empresa

Mara Echeverría
Daimler camión antiguo. Foto: Daimler.

Compartir

La antigüedad de camiones en el sector logístico nacional tiene costos ambientales y de operación más elevados para los transportistas, dado que la antigüedad promedio de las unidades de autotransporte en México es de 17 años, de acuerdo con datos del Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)

Ante estos datos, es necesario promover un transporte limpio y la adopción de tecnologías más avanzadas  ya que la antigüedad de camiones genera un mayor consumo de combustible, que a su vez, elevan las emisiones contaminantes.

En el país, 67% del parque vehicular del autotransporte tiene un nivel de emisiones que se rige por la normativa EPA98 o anterior. Como referencia, vehículos apegados a la normatividad EURO V pueden llegar a ser 42% más eficientes que 50% de la flota actual de vehículos, lo que disminuiría las emisiones de manera considerable.

Estas cifras que deben considerarse de valía, toda vez que a partir de enero del 2019 entrará en vigor la NOM 044, cuyo período de transición es de seis meses e implicará un cambio tecnológico de motores, al sustituir la tecnología actual EPA 04/Euro IV por EPA 07/Euro V y EPA 13/Euro VI.

“Para que la implementación de la nueva normatividad sea óptima, es imperativo que a nivel de infraestructura se garantice la disponibilidad en todo el territorio nacional de diésel con no más de 15 partes por millón de contenido de azufre, así como del agente reductor”, refirió Daimler Trucks en un comunicado.

Otro aspecto fundamental, añadió la empresa en el comunicado, es el desarrollo de la infraestructura carretera, pues ésta tiene un impacto directo en la disminución de costos de transporte y en el mayor acceso a mercados y demanda de productos, lo cual disminuye cuando la calidad de las autopistas y carreteras es baja.

En este sentido, durante los últimos 10 años, la extensión de las autopistas en México ha crecido 3.5% anualmente, pero la calidad del mantenimiento aún no es la adecuada, lo que coloca a México en el lugar 52 de 140 en cuanto a calidad en el rubro, de acuerdo con el World Economic Foum.

Así, el mercado mexicano tiene potencial para crecer, pero es necesaria la inversión pública y privada que asegure una mayor competitividad, aunado a la mejora de aspectos clave en el sector como el desarrollo de infraestructura, seguridad, sustentabilidad yprofesionalización de operadores.

Al respecto, Flavio Rivera, presidente y director general de Daimler Vehículos Comerciales México, mencionó que Daimler Trucks produce y comercializa en diversos países las tecnologías EPA 07/Euro V y EPA 13/Euro VI, Por lo que la compañía está preparada para cumplir con la nueva regulación, según la cual, a partir del 1 de julio del siguiente año los vehículos nuevos a la venta deberán estar equipados con estos requerimientos.

Durante su participación en el VXI Congreso Internacional de la Industria Automotriz en México, el directivo reiteró su compromiso para mejorar las condiciones de la industria en el país, para lo cual han participan activamente en alianzas estratégicas con academia y organizaciones del sector en favor de la profesionalización de los operadores e implica beneficios económicos para los transportistas y de seguridad y ambientales para la sociedad en general en las carreteras mexicanas.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre