28 de Julio de 2025

logo
Transporte

AMTI y ConaLog firman convenio estratégico para impulsar el transporte intermodal en México 

Apuestan por digitalización, estandarización y alianzas con proyectos clave
Mildred Ramo

Compartir

En un paso decisivo hacia la modernización y eficiencia del transporte en México, la Asociación Mexicana del Transporte Intermodal (AMTI), presidida por Diego Anchustegui, y el Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro (ConaLog), encabezado por Hugo Ruiz, firmaron un convenio de colaboración que promete fortalecer el uso del transporte intermodal en las cadenas de suministro del país. 

Durante un desayuno que reunió a líderes clave del sector logístico, Anchustegui destacó la importancia de este tipo de encuentros como espacios de diálogo y colaboración entre actores estratégicos. “Hoy no solo compartimos una mesa, compartimos la visión de construir un transporte más eficiente, más seguro y competitivo en México”, afirmó. 

El convenio con ConaLog permitirá a ambas organizaciones trabajar de forma más cercana con embarcadores y líderes logísticos, promoviendo el uso del intermodal como una solución viable y sustentable para el transporte de mercancías. Anchustegui también subrayó la necesidad de mejorar la difusión y comprensión del intermodal entre los usuarios, reconociendo que aún existe desconocimiento sobre sus beneficios. 

Por su parte, Hugo Ruiz celebró el inicio formal de esta colaboración, recordando que ambas organizaciones ya habían trabajado juntas en iniciativas como el “Pulsómetro Logístico”. Ruiz enfatizó el valor del intermodal como una alternativa eficiente y sustentable, especialmente en un contexto donde la reducción de costos logísticos y la huella de carbono son prioridades para las empresas. 

Un contexto de transformación logística 

La firma del convenio se da en un momento clave para el sector. AMTI ha reportado avances significativos en temas como la digitalización de procesos (como el Anexo 29), inspecciones en origen con SENASICA (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, un organismo desconcentrado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, SADER) en México (y el desarrollo de procedimientos operativos estándar (SOPs) para homologar la calidad del servicio intermodal. 

Además, se mencionaron iniciativas estratégicas como la colaboración con el Tren Maya para detonar el uso del intermodal en el sureste del país, y la posible incorporación de nuevos socios institucionales a la AMTI. 

Hacia una logística más integrada y sostenible 

La creación de la Agencia de Trenes y Transporte Público por parte del Gobierno Federal, con el objetivo de fortalecer el transporte ferroviario de carga, también fue señalada como una oportunidad para consolidar el intermodal como eje estratégico del desarrollo logístico nacional. 

Con este convenio, AMTI y ConaLog reafirman su compromiso con una logística más integrada, colaborativa y sostenible. La alianza no solo busca impulsar el uso del intermodal, sino también fomentar una cultura de innovación y profesionalización en toda la cadena de suministro. 


Mildred Ramo

Gerente de Contenido en TLW®. Periodista especializada en negocios e industria, con una amplia trayectoria en la generación de estrategias de contenido para empresas de diversos sectores.

Relacionadas

Transporte

¿Cómo se convirtió en un referente? La historia de "10-28 La Güera", operadora al volante

La vocación de una de las más conocidas veteranas de carga en las carreteras mexicanas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-carga-mexico-estados-unidos

Transporte

Vuelos de carga, acuerdo de aviación y la nueva tensión entre México y Estados Unidos

La disputa aérea afecta la conectividad y logística

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Logística y movilidad, la nueva ruta suiza para invertir en México

El Bajío y el sureste atraen las miradas de inversionistas suizos. En 2025 prevén destinar 818.6 mdd

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Del mostrador a la crisis: la quiebra de tiendas icónicas en EU sacude el supply chain

Operadores 3PL enfrentan sobrecapacidad y rutas ineficientes tras cierres masivos