20 de Agosto de 2025

logo
Transporte

Crece tu negocio y retén a los mejores transportistas con esta plataforma de pagos

Redacción TLW®
Facturas de transporte

Compartir

La industria del autotransporte de carga enfrenta un escenario adverso. Las elevadas tarifas, los largos tiempos de cobranza de las facturas de transporte, el incremento en los costos operativos como el diésel y la desatención de la banca tradicional, ponen en jaque a uno de los pilares más importantes de la economía.

Sin embargo, un grupo de emprendedores mexicanos está apostando por este sector. Solvento es una alternativa de tecnología financiera que resuelve estas problemáticas y, al mismo tiempo, ofrece a los transportistas, operadores logísticos y embarcadores, herramientas para su crecimiento.

Actualmente, 150 clientes en México ya confían en sus servicios para tener un mejor flujo de efectivo, y la startup prevé crecer 10 veces su cartera a lo largo de este año.

Retos para el autotransporte de carga 

Alrededor del 56% de la carga nacional se mueve gracias a esta actividad, que atiende a 71 ramas económicas, según datos de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).

Es, sin embargo, una industria fragmentada, compuesta en su mayoría por micro y pequeños negocios. De hecho, 95% de las más de 200 mil empresas en operación tienen menos de 30 camiones en sus flotas, lo que refleja un mercado extremadamente competitivo y desafiante.

“Esto hace que las empresas que contratan el servicio tengan más poder de negociación en los costos de transporte, porque tienen muchas alternativas”, explica Jaime Tabachnik, Cofundador y Director Ejecutivo de Solvento. 

Conoce más: Conociendo al autotransporte de carga mexicano: el sector se mantiene pese a pandemia

A esto se suma que las compañías usuarias pagan en promedio 60 días después de que se concretó la entrega, provocando un ciclo financiero largo y poco predecible.

“La mayoría de los transportistas viven con incertidumbre, sin saber cuándo van a cobrar”, afirma Tabachnik. De ahí que el acceso al pago inmediato de las facturas de transporte es una de las mayores necesidades del sector. 

Tecnología financiera al rescate de los transportistas 

Con el objetivo de quitar este estrés, la fintech ofrece líneas de crédito para transportistas y operadores logísticos. Esto les permite disponer de sus cuentas por cobrar de forma adelantada y tener acceso a capital de trabajo para hacer frente a obligaciones e imprevistos, sin tener que esperar al pago de su cliente.

Gracias a este vehículo financiero, diseñado especialmente para las necesidades intrínsecas del sector, las empresas pueden invertir en su operación diaria, dar mantenimiento a sus unidades, pagar por combustible, o adquirir más flota para atender la demanda.

Para estudiar a los solicitantes y otorgarles la línea crediticia, la startup analiza variables específicas e idiosincráticas de la industria del transporte. Por ejemplo: el comportamiento de gastos de los transportistas o los clientes con los que trabaja. Esta data no suele ser contemplada por los bancos o las financieras genéricas.

“Aunque no cumplan un checklist tradicional o se perciban como riesgosas por otros jugadores, nuestro modelo  considera a las empresas de transporte como aptas para recibir un crédito”, asegura el cofundador, quien además tiene más de nueve años de experiencia en estrategia para la cadena de suministro y su transformación digital.

costos de transporte Solvento

El proceso de solicitud se lleva a cabo en su plataforma, sin necesidad de acudir a algún lugar a llevar papeles. Todo es virtual y toma entre 10 y 20 minutos completar la petición, a diferencia de las opciones habituales que conllevan burocracia, lentitud e ineficiencias.

“Nuestra respuesta normalmente tarda entre 24 y 48 horas. Una vez aprobada, se puede disponer de la línea de crédito de inmediato para empezar a adelantar la cobranza”.

Beneficios para los operadores logísticos y embarcadores 

Solvento también agrega valor a los operadores logísticos y embarcadores. Estos pueden registrar a las transportistas con las que trabajan para que estas, a su vez, cobren sus facturas de forma anticipada.

Además, les permite reducir gastos y tiempos administrativos al automatizar los pagos a todos los transportistas con solo un clic.

“En el mercado existe una disrupción muy importante en la cadena de suministro por el déficit en el transporte de unidades y en los choferes. Esto ocasiona que hoy más que nunca, la lealtad del transportista hacia una empresa sea muy relevante”, explica Tabachnik.

“Una de las formas de fomentar ese compromiso, y dar un mejor servicio, es ofrecer la alternativa de cobrar inmediatamente después de entregar”.

El directivo comparte que la startup realiza pruebas para implementar el pago de parte de las facturas de transporte antes de que inicien los viajes. Esto es viable gracias a la carga porte, pues funge como un contrato, lo que mitiga el riesgo.

Ventajas de financiar los costos de transporte 

Solvento ofrece a sus clientes herramientas para impulsar su crecimiento y rentabilidad al disminuir su ciclo financiero, aumentar su oferta y mantener sus operaciones continuas. Los testimonios de sus clientes avalan esta afirmación.

pago de facturas de transporte

Para Miguel Caraza, Director General de Transportes Fralse, la principal ventaja de Solvento es disponer de los recursos de los viajes que se realizan, de forma casi inmediata. Esto les permite enfrentar gastos como el combustible y el sueldo de los operadores, dos de sus principales insumos de transporte.

“Antes me pagaban a 45 días y ahora tengo el dinero en solo cinco días”, asegura. “Nos da una alternativa financiera para seguir generando capital de trabajo y más empleos”.

Héctor Pineda, Director y dueño de Certus Transportes, recuerda cómo en el pasado tenían que dejar de hacer servicios para poder pagar la nómina. Hoy, en cambio, pueden tener el flujo suficiente para operar incluso sábados y domingos.

“Ahora tenemos al mes entre 50 y 70 mil pesos de ingresos adicionales que estábamos dejando ir por el paro de operaciones”, afirma.

Para Coral Lorenzo, Directora General de CLG Transportes, las empresas de transporte son las más afectadas de la cadena de suministro ya que deben absorber los gastos del día a día con un flujo limitado.

“El mayor beneficio es que por un porcentaje muy pequeño recuperamos nuestro flujo. Esto nos permite seguir trabajando, no perder continuidad ni parar servicios”. Y destaca otra ventaja: no hay requisitos irreales o interminables para acceder al crédito.

A manera de recomendación, Tabachnik aconseja a aquellas transportistas que quieran resolver sus problemas de flujo de efectivo verificar que la solución financiera esté avalada por la CONDUSEF y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

También que sea una empresa transparente con sus tasas y comisiones, y que tenga una comunicación activa y de fácil acceso. Todos estos puntos los cumple su solución tecnológica.

*Contenido realizado en colaboración con Solvento. 

THE LOGISTICS WORLD 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

robo-agroquímicos-mexico

Transporte

Robo de agroquímicos en México se dispara 43% en temporada alta

Tractocamiones y cuatro estados concentran la mayoría de los robos

Logística y distribución

Aumenta la adopción de camiones eléctricos en la industria de alimentos en México

Unilever de México estrenó cinco unidades de su primera flotilla de vehículos de carga eléctricos

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional