1 de Abril de 2025

logo
Tecnología

Tips de negocio para migrar al e-commerce

Erik Escudero
Logística y Buen Fin 2020 datos que debes conocer

Compartir

Ante un escenario global afectado por disrupciones cada vez más recurrentes, el principal reto de las empresas es adaptarse a las expectativas digitales del mercado para garantizar la continuidad del negocio.
La crisis por Covid-19 está acelerando la estrategia de las empresas para evolucionar hacia los modelos de e-commerce. Esta evolución conlleva desafíos para cumplir la demanda de bienes y servicios y el aumento en la demanda que se espera una vez que los momentos más críticos de la emergencia queden atrás.
De acuerdo con un estudio de Kantar, en Latinoamérica se ha elevado la cifra de comercio electrónico en un 300% durante el periodo de la cuarentena. En el aspecto local, México ha sido el país de la región que ha mostrado mayor crecimiento sostenido en este segmento, pero según destaca el reporte Latin America E-commerce Report 2019, elaborado por la E-commerce Foundation, un 70% de los negocios mexicanos todavía no cuentan con una plataforma de comercio en línea.
Para lograr una eficaz transición hacia el comercio electrónico, Kio Networks propone una estrategia que contemple tres ejes de acción:

Evaluar esfuerzos integrales

Migrar al modelo en línea requiere que las empresas comprendan que no sólo se necesita de una plataforma digital, sino entender la experiencia de compra online que va desde la atención al cliente en el momento de compra hasta la atención post venta.
También se debe evaluar la capacidad logística de distribución y almacenamiento, analizar la interacción de las plataformas digitales con sistemas de administración de almacenes (WMS, por sus siglas en inglés) y sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP), terminales de pago, entre otros. Se podría, incluso, considerar la necesidad de apoyarse en modelos tercerizados que faciliten la adopción de tecnologías en servicios alojados en la nube.

Mejorar la experiencia del consumidor

Fácil navegación en la página o aplicación, rápido procesamiento de la orden, sistemas de pago y modelos de entrega, todo cuenta en la experiencia del cliente que es cada vez más exigente.

Evaluar modelos de adopción

¿Cómo pueden sumarse los negocios a la digitalización? Se deben evaluar las ventajas de construir una plataforma propia, un modelo de esta naturaleza permite márgenes más altos, pero implica el reto de desarrollar un entorno amigable e intuitivo para el cliente.
La segunda opción es integrarse a plataformas ya establecidas, éstas tiene la ventaja de contar con una base de clientes, pero se quedan con un porcentaje de la transacción.
En conclusión, los modelos de venta en línea llegaron para quedarse. Los negocios tradicionales deben volcar sus fortalezas en la construcción de un modelo personalizado que brinde valor al cliente y permita al mismo tiempo la evolución de los negocios.
The Logistics World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

camion-transporte-refrigerado-mexico-latinoamerica

Tecnología

La ruta hacia la sustentabilidad en el transporte refrigerado avanza, pero necesita de cooperación

Cada vez más industrias impulsan la transición hacia la descarbonización de las operaciones

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

cadena-frio-transporte-refrigerado

Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos

Actualidad logística

Cómo la presencia de vehículos eléctricos en México está redefiniendo el transporte de mercancías

La creciente presencia de vehículos eléctricos está redefiniendo el transporte de mercancías

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica