17 de Octubre de 2025

logo
Tecnología

Tecnologías para la mejora del ETA: Un camino hacia la precisión y la confianza

En este horizonte tecnológico, la precisión no es solo un objetivo, sino una promesa a los clientes
Redacción TLW®
inteligencia artificial

Compartir

En la era digital actual, la precisión y la confiabilidad del tiempo estimado de llegada (ETA) constituyen pilares fundamentales para el éxito en los ámbitos del:

  • Comercio
  • La logística
  • La distribución

Con el auge del comercio electrónico, las expectativas de los consumidores se han elevado, demandando entregas más rápidas y precisas.

La revolución de la inteligencia artificial y el machine learning

La implementación de la Inteligencia Artificial (IA) y el Machine Learning (ML) en la gestión de la cadena de suministro ha marcado un antes y un después en la estimación de los tiempos de llegada.

Por ello, estas tecnologías permiten analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, desde:

  • Condiciones meteorológicas
  • El tráfico en ruta

Todo ello, para predecir con mayor exactitud el ETA de los envíos, la capacidad de adaptarse dinámicamente a las variables en juego asegura no solo una mayor precisión en las entregas, sino también una optimización de los recursos, reduciendo los tiempos muertos y maximizando la eficiencia logística.

En un mercado cada vez más competitivo, la capacidad de ofrecer información precisa y confiable sobre los tiempos de entrega puede ser un diferenciador clave, además, la optimización de los procesos logísticos conduce a una reducción de costos y a una mejora en la satisfacción del cliente, aspectos cruciales para el éxito a largo plazo en el sector.

No dejes de leer: El tiempo estimado de llegada (ETA): Un factor crucial en la logística


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Tecnología

La Inteligencia Artificial transforma el comercio internacional de agroalimentos

La IA en agricultura también contribuye a reducir costos de asesoría técnica de 30 a solo 3 dólares

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Cadenas de suministro autónomas, la nueva frontera para la eficiencia logística

Tiempos de reacción y de recuperación ante interrupciones podrían reducirse en 62 y 60%: Accenture

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público