9 de Noviembre de 2025

logo
Talento humano

Reeducar al consumidor en la era digital, reto para Profeco

Mara Echeverría
Para la Profeco, con la era digital el reto es reeducar a los consumidores para que aprendan a comprar sólo lo que necesitan.

Compartir

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la era digital, que ha favorecido el crecimiento exponencial del comercio, y el reto es reeducar a los consumidores para que aprendan a comprar sólo lo que necesitan.

La tarea para reeducar a los consumidores en esta era digital los ayudará a entender que tener más no significa ser más feliz, dijo Rogelio Cerda Pérez, titular de Profeco invitó a las universidades a que se unan a esta tarea.

El procurador mencionó que hace casi 42 años, cuando nació Profeco, la realidad del mundo y de las relaciones de consumo era distinta pero hoy, que los consumidores pueden dar un clic para hacer un pedido a Asia y recibirlo días después en Latinoamérica, es necesario estar mucho vigilantes de esta plataforma.

“Será necesario convocar a las universidades para que se unan a esta tarea”, señaló el procurador durante la IV Reunión Ordinaria Anual del Plenario de la Red Consumo Seguro y Salud (RCSS) de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

En el evento, Profeco asumió la presidencia de este órgano para el periodo 2017-2018, en donde también recordó que hace dos años se creó la Subprocuraduría de Telecomunicaciones, diseñada para atender a los consumidores del comercio electrónico.

Respecto a la presidencia de la RCSS, Cerda Pérez dijo que el mismo empeño con que la Profeco procura cumplir las instrucciones de la Secretaría de Economía de buscar nuevos canales para perfeccionar la protección a los consumidores, se pondrá al desempeñar el nuevo cargo, colaborando estrechamente con los países miembros e invitando a que se unan a la red aquellos estados que no lo han hecho.

Durante el evento al que asistieron representantes de 14 países, se hizo un reporte de actividades de la red durante el periodo 2016-2017,  la procuraduría firmó dos memorándums de entendimiento con el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor de República Dominicana y con la Alianza del Pacífico, asimismo, se tuvo una reunión privada con Richard O’Brien, Director de Programas Internacionales y Asuntos Intergubernamentales de la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (CPSC), de Estados Unidos.

La Red de Consumo Seguro y Salud es un órgano que nació en 2009, cuando los estados miembros apoyaron su creación con el objetivo de fortalecer las capacidades nacionales y regionales de cooperación para permitir la detección temprana de los productos de consumo peligrosos y tomar coordinadas entre los organismos competentes para prevenir riesgos que pudieran lesionar la integridad de las personas, y concluye hoy en Guadalajara, Jalisco.

The Logistics World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Ingeniero de tesla

Talento humano

¿Cuáles son los 3 principales desafíos para los profesionales de la logística?

Hoy se requiere un cambio cultural y la incorporación de nuevos perfiles profesionales al sector

Talento humano

Las certificaciones que buscan reforzar las cadenas de suministro en la región T-MEC

Seguridad logística y exportaciones, parte del objetivo que tendrán ocho nuevas certificaciones

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia