16 de Octubre de 2025

logo
Innovación

¿Qué es el 3D E-Commerce y por qué cada vez más retailers optan por él?

Erik Escudero
3d ecommerce

Compartir

Realidad aumentada (AR, por sus siglas en inglés), modelos en tres dimensiones y experiencias web inmersivas, son algunas de las opciones por las que los fabricantes de productos y minoristas están optando en lo que muchos empiezan a llamar 3D E-commerce.

Una opción para los lanzamientos

Los impactos de la pandemia global por Covid-19 no sólo se han centrado en los puntos de venta físicos, los fabricantes también han tenido que retrasar el lanzamiento de nuevos productos. Con cada vez más usuarios volcándose a la experiencia en línea, el 3D E-commerce, la unión de visualización 3D y AR con plataformas de ventas digitales, se convierte en una opción viable para interactuar con los consumidores.

Mientras la mayoría de las tiendas minoristas permanecen cerradas o a baja capacidad, el e-commerce sigue ganando terreno. De acuerdo con la firma eMarketer, se espera que las ventas de comercio electrónico aumenten en 18% a nivel global este año. Para retailers y establecimientos minoristas tradicionales, el retos ahora es promover productos en línea de una forma atractiva y novedosa.

Las imágenes en 2D han sido un medio tradicional para promover productos, pero grandes empresas como Apple, Amazon y Walmart han empezado a introducir tecnologías de visualización 3D y realidad aumentada, que vuelve mucho más atractivo el proceso de compra.

Te puede interesar: 5 Beneficios de la colaboración humano-robot en la industria manufacturera

Por ejemplo, al escanear un código QR se puede experimentar AR directamente en un teléfono móvil, lo que representa una visualización de producto completamente distinta a la que se experimenta con una imagen en 2D.

Tecnología, clave para la sobrevivencia del retail

De acuerdo con un reporte de GlobalData, la pandemia y el confinamiento han acelerado la transformación digital del retail durante 2020, pero ésta no es una tendencia que se haya formado a consecuencia del nuevo coronavirus, sino que ha ganado impulso en la última década.

Para el minorista tradicional, la encrucijada ahora es adaptarse al comercio en línea o perder clientes. Los retailers, sin embargo, pueden aprovechar las nuevas tecnologías a su disposición. De acuerdo con un reporte deSupply Chain Brain, la pandemia no ha afectado la producción de activos 3D.

De hecho, la mayoría de los proveedores de 3D están experimentando un aumento en los nuevos negocios a medida que los fabricantes se dan cuenta de que pueden obtener rápidamente los beneficios que ofrece esta tecnología:

  • Menores costos de marketing
  • Impulso en ventas
  • Mejoras de servicio al cliente
  • Fortalecimiento de relaciones con socios minoristas

La incorporación de visualización 3D en las estrategias de e-commerce podría ser el impulso que los minoristas tradicionales necesitan para mejorar las ventas.

Si bien la experiencia de compra física no puede igualarse a través del canal digital, ver un producto desde todos los ángulos, de cerca o de lejos, en escenas y ambientes personalizados, es un recurso para recuperar la confianza del consumidor.

THE LOGISTICS WORLD

 


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones