3 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

Pros y dificultades al modernizar la cadena de suministro

Alicia Mendoza
Cadena de distribución moderna

Compartir

Con la evolución de la tecnología y la evolución simultánea y rápida de las expectativas y la demanda de los clientes, la gestión de la cadena de suministro moderna implica una red interconectada de servicios, tecnología y datos a escala global. Desarrollos como la inteligencia artificial y la automatización han contribuido a estos cambios.

Según un estudio de tendencias globales de TCS, el 79% de las empresas ya utilizan Internet de las Cosas (IoT, por las siglas en inglés de Internet of Things) para mejorar sus operaciones. Esto está ayudando a las empresas a ser más eficientes y receptivas a las demandas de los clientes mediante el seguimiento de los productos, los pedidos de los clientes y el seguimiento del estado de la cadena de suministro.

Gartner predice que para 2023 más del 30% del trabajo del almacén operativo será complementado, no reemplazado, por robots colaborativos.

Beneficios de modernizar la cadena de suministro

Adoptar la gestión moderna de la cadena de suministro puede ayudar a:

  1. Apoyar el crecimiento, a pesar de la incertidumbre. Gracias a las nuevas tecnologías, las empresas pueden adoptar una mentalidad ágil.
  2. Obtener información en tiempo real. Los avances en la tecnología brindan mayor conocimiento y comprensión de las operaciones diarias.
  3. Ser proactivo. El análisis correcto puede revelar nueva información y oportunidades de mejora operativa, lo que ayudará a dejar de reaccionar simplemente a lo que está en frente.

Te puede interesar: Cadena de suministro del cempasúchil, oportunidad para ejecutivos de logística y distribución

Dificultades al modernizar una cadena

Demasiadas empresas han luchado por adoptar tecnología y procesos que puedan elevar sus cadenas de suministro y ayudarlas a satisfacer las demandas y los plazos de los clientes de manera más eficiente y eficaz.

Entre las principales dificultades están:

  • Falta de información y conocimientos en tiempo real.
  • Flexibilidad limitada para agregar capacidades nuevas e innovadoras.
  • Software heredado y desactualizado.

Al cambiar de rumbo, es importante centrarse en el hecho de que, si bien la tecnología evoluciona rápidamente, no es necesario cambiar todo inmediatamente. Hacer la transición a la gestión moderna de la cadena de suministro traerá grandes beneficios a largo plazo.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Tecnología

Hacia la nueva era de los almacenes inteligentes

IA y análisis predictivo transforman los espacios, reducen desperdicios y crean nuevos roles

Tecnología

AI First: la brújula en la tormenta logística 

La estrategia que está transformando la resiliencia y la toma de decisiones en supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores