31 de Julio de 2025

logo
Tecnología

OXXO: La logística y la tecnología como su eje estratégico

Omnicanalidad: el nuevo motor de transformación en las cadenas de suministro del retail
Redacción TLW®
OXXO habilita entregas de última milla

Compartir

La omnicanalidad está revolucionando las cadenas de suministro en el retail, al exigir una integración fluida entre canales físicos y digitales. En México, OXXO se ha convertido en un caso emblemático de cómo esta transformación puede escalarse con éxito. Con más de 23,000 tiendas, 13 millones de clientes diarios y una infraestructura digital en expansión, la cadena de conveniencia más grande del país está redefiniendo la logística como un habilitador estratégico, no solo como un soporte operativo.

En el episodio T3E06 de Norte Digital, el programa de Grupo Financiero Banorte, Mauricio Guzmán, director de Tecnologías de la Información y Patricio Gil, director de Estrategia al Consumidor compartieron cómo OXXO está utilizando tecnología, datos y una visión centrada en el cliente para transformar su modelo operativo.

Logística inteligente: precisión, personalización y resiliencia

“La escala de OXXO requiere una resiliencia muy importante”, explicó Mauricio Guzmán. “Tenemos algoritmos con inteligencia artificial para pronosticar ventas y optimizar la distribución. Sin eso, el negocio no podría operar”.

Esta capacidad predictiva permite a la empresa anticipar la demanda y garantizar disponibilidad en tienda, un factor crítico en un modelo de conveniencia. Pero más allá de la eficiencia, la empresa ha logrado personalizar el surtido por tienda gracias a una combinación de datos internos (ventas, métodos de pago, horarios) y externos (competencia, nivel socioeconómico, geolocalización).

“Gracias a nuestro programa de lealtad, donde ya tenemos más de 23 millones de usuarios, podemos saber quién nos compra, qué compra y cuándo lo hace”, añadió Patricio Gil. “Eso nos permite no solo satisfacer la demanda actual, sino anticiparla”.

Omnicanalidad y supply chain: una sinergia estratégica

La estrategia omnicanal de la cadena de tiendas exige una cadena de suministro sincronizada, capaz de responder en tiempo real a las necesidades del consumidor. “Buscamos ser hiperconvenientes, que podamos satisfacer sus necesidades en cualquier momento y en cualquier lugar”, señaló Guzmán.

Esta visión ha llevado a la cadena a evolucionar su arquitectura tecnológica para garantizar una experiencia fluida y coherente, sin importar el canal. La logística, en este contexto, se convierte en el eje que conecta la experiencia digital con la física, desde la app hasta el punto de venta.

Implicaciones para proveedores y el ecosistema logístico

El enfoque de este negocio perteneciente a FEMSA ofrece lecciones valiosas para proveedores y otros actores del sector:

  • Para proveedores actuales y potenciales, entender la lógica de personalización y segmentación de OXXO es clave. La empresa busca surtidos específicos por tienda, por lo que los proveedores que puedan ofrecer flexibilidad, datos y capacidad de respuesta rápida tendrán una ventaja competitiva.
  • La colaboración basada en datos será cada vez más importante. OXXO no solo compra productos, sino que busca socios que puedan integrarse a su ecosistema digital y logístico.
  • Para otros retailers, el mensaje es claro: la logística debe alinearse con la estrategia de negocio. Como dijo Patricio Gil, “no hay una estrategia de digitalización; hay una estrategia de negocio, y la digitalización es un medio para hacerla mejor”.

Logística como ventaja competitiva

En un país con una geografía diversa y una base de consumidores heterogénea, el caso de OXXO demuestra que la logística puede ser un diferenciador competitivo, no solo un centro de costos. La combinación de tecnología, datos y visión estratégica permite no solo operar con eficiencia, sino también ofrecer experiencias personalizadas y relevantes.

  • La omnicanalidad redefine la logística: obliga a repensar procesos, tecnología y estructuras operativas.
  • La tecnología es un medio, no un fin: su valor radica en cómo habilita decisiones más inteligentes y operaciones más ágiles.
  • La personalización logística es posible y rentable cuando se apalanca en datos y modelos analíticos robustos.

Como concluyó Mauricio Guzmán: “La transformación la hace la gente. Por más digitalización que haya, son las personas quienes adoptan el cambio”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Tecnología

Inteligencia Artificial en retail más allá de chatbots y mejoras en la UX

El futuro del retail es con IA, pero también con estrategia y pasos concretos en su adopción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Las más leídas

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-estados-unidos-aranceles-mexico

Actualidad logística

Crónica de los aranceles anunciados: Llegó el temido 1 de agosto de Donald Trump

¿Habrá nuevas prórrogas o las tarifas ahora sí entrarán en vigor? ¿en qué medida?

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Logística y movilidad, la nueva ruta suiza para invertir en México

El Bajío y el sureste atraen las miradas de inversionistas suizos. En 2025 prevén destinar 818.6 mdd

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores