16 de Septiembre de 2025

logo
Tecnología

OXXO: La logística y la tecnología como su eje estratégico

Omnicanalidad: el nuevo motor de transformación en las cadenas de suministro del retail
Redacción TLW®
OXXO habilita entregas de última milla

Compartir

La omnicanalidad está revolucionando las cadenas de suministro en el retail, al exigir una integración fluida entre canales físicos y digitales. En México, OXXO se ha convertido en un caso emblemático de cómo esta transformación puede escalarse con éxito. Con más de 23,000 tiendas, 13 millones de clientes diarios y una infraestructura digital en expansión, la cadena de conveniencia más grande del país está redefiniendo la logística como un habilitador estratégico, no solo como un soporte operativo.

En el episodio T3E06 de Norte Digital, el programa de Grupo Financiero Banorte, Mauricio Guzmán, director de Tecnologías de la Información y Patricio Gil, director de Estrategia al Consumidor compartieron cómo OXXO está utilizando tecnología, datos y una visión centrada en el cliente para transformar su modelo operativo.

Logística inteligente: precisión, personalización y resiliencia

“La escala de OXXO requiere una resiliencia muy importante”, explicó Mauricio Guzmán. “Tenemos algoritmos con inteligencia artificial para pronosticar ventas y optimizar la distribución. Sin eso, el negocio no podría operar”.

Esta capacidad predictiva permite a la empresa anticipar la demanda y garantizar disponibilidad en tienda, un factor crítico en un modelo de conveniencia. Pero más allá de la eficiencia, la empresa ha logrado personalizar el surtido por tienda gracias a una combinación de datos internos (ventas, métodos de pago, horarios) y externos (competencia, nivel socioeconómico, geolocalización).

“Gracias a nuestro programa de lealtad, donde ya tenemos más de 23 millones de usuarios, podemos saber quién nos compra, qué compra y cuándo lo hace”, añadió Patricio Gil. “Eso nos permite no solo satisfacer la demanda actual, sino anticiparla”.

Omnicanalidad y supply chain: una sinergia estratégica

La estrategia omnicanal de la cadena de tiendas exige una cadena de suministro sincronizada, capaz de responder en tiempo real a las necesidades del consumidor. “Buscamos ser hiperconvenientes, que podamos satisfacer sus necesidades en cualquier momento y en cualquier lugar”, señaló Guzmán.

Esta visión ha llevado a la cadena a evolucionar su arquitectura tecnológica para garantizar una experiencia fluida y coherente, sin importar el canal. La logística, en este contexto, se convierte en el eje que conecta la experiencia digital con la física, desde la app hasta el punto de venta.

Implicaciones para proveedores y el ecosistema logístico

El enfoque de este negocio perteneciente a FEMSA ofrece lecciones valiosas para proveedores y otros actores del sector:

  • Para proveedores actuales y potenciales, entender la lógica de personalización y segmentación de OXXO es clave. La empresa busca surtidos específicos por tienda, por lo que los proveedores que puedan ofrecer flexibilidad, datos y capacidad de respuesta rápida tendrán una ventaja competitiva.
  • La colaboración basada en datos será cada vez más importante. OXXO no solo compra productos, sino que busca socios que puedan integrarse a su ecosistema digital y logístico.
  • Para otros retailers, el mensaje es claro: la logística debe alinearse con la estrategia de negocio. Como dijo Patricio Gil, “no hay una estrategia de digitalización; hay una estrategia de negocio, y la digitalización es un medio para hacerla mejor”.

Logística como ventaja competitiva

En un país con una geografía diversa y una base de consumidores heterogénea, el caso de OXXO demuestra que la logística puede ser un diferenciador competitivo, no solo un centro de costos. La combinación de tecnología, datos y visión estratégica permite no solo operar con eficiencia, sino también ofrecer experiencias personalizadas y relevantes.

  • La omnicanalidad redefine la logística: obliga a repensar procesos, tecnología y estructuras operativas.
  • La tecnología es un medio, no un fin: su valor radica en cómo habilita decisiones más inteligentes y operaciones más ágiles.
  • La personalización logística es posible y rentable cuando se apalanca en datos y modelos analíticos robustos.

Como concluyó Mauricio Guzmán: “La transformación la hace la gente. Por más digitalización que haya, son las personas quienes adoptan el cambio”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Tecnología

GPS + IoT: tendencias en trazabilidad para mercancías industriales

Es combinación que contribuye a resolver la inquietud sobre el estado de la carga, en tiempo real

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?