18 de Mayo de 2025

logo
Tecnología

netLogistiK presentan soluciones de software MEP y WEP

Carlos Juárez
netLogistik presentan soluciones de software MEP y WEP

Compartir

Con el objetivo de presentar los alcances de las soluciones de software WEP (warehouse efficiency and productivity) y MEP (monitoring efficiency and productivity), así como terminales de radiofrecuencia para diversos ambientes, Honeywell y netLogistik organizaron el evento Synergy Network.

netLogistik solución WEP

El Gerente de proyectos WMS de netLogistiK, Cesar Millán, presentó la solución WEP.

Ésta se define como un sistema de administración de almacenes que controla y optimiza los movimientos y el trabajo permitiendo valores agregados dentro de la operación.

Permite la búsqueda de rutas rápidas para el surtimiento y ubicar los producto de manera sencilla los productos eliminado el exceso de inventario.

Además, este sistema ayuda a controlar la logística de cada producto, sincronizar el almacén con la cadena de suministro en tiempo real e igualar el suministro versus la demanda, abundó el ejecutivo.

De acuerdo con Millán, con esta solución se pueden abarcar distintas partes de la operación como son: las citas con proveedores, recibo, reacomodo, planeación y embarque del producto en un centro de distribución o planta de producción.

También ayuda al control de inventarios y resurtido en la cadena de suministro.

netLogistik solución MEP

Por su parte, Alán Arturo Sánchez, Líder de Desarrollo de prototipos, explicó que la solución MEP consta de una
suite de productos de monitoreo de rutas, la cual ayuda a las empresas a tener una actualizaci
ón constante del producto.

El objetivo de esta solución es mejorar la calidad de las entregas y el nivel de servicio.

En un principio permite a los operadores de transporte realizar su trabajo de manera rápida y eficiente a través de la eficiencia de las rutas, aseveró Sánchez.

Agregó que la solución abarca desde la salida del producto del centro de distribución hasta su entrega, permitiendo obtener su geoposición.

MEP permite realizar el escaneo del producto conforme se dan las entregas y esto permite hacer una distribución exacta incluso en carga consolidada”.  

 
The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

eliminacion-carbono-microsoft-acuerdo

Tecnología

4 puntos sobre el acuerdo de eliminación de carbono que firmó Microsoft

Se trata del mayor acuerdo del mundo para la eliminación permanente de carbono hasta la fecha

Tecnología

5 puntos para lograr, con éxito, la digitalización de tu supply chain

Luis Solís, el pensador más influyente de la cadena de suministro en Latam, así lo expuso

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia