18 de Mayo de 2025

logo
Tecnología

Los primeros portacontenedores eléctricos estarán listos en agosto

Erik Escudero
Barcos portacontenedores eléctricos

Compartir

Los dos primeros barcos portacontenedores eléctricos del mundo estarán listos para navegar el próximo mes de agosto, tras una inversión de 112 millones de dólares.

La compañía tecnológica Tesla dio a conocer que entregará en agosto los dos primeros portacontenedores eléctricos a la naviera holandesa Port Liner, el PortLiner EC110 y el PortLiner EC52.

Estas embarcaciones podrán trasportar 24 contenedores de 20 pies con un peso máximo de 425 toneladas. Tendrán 52 metros de eslora, 6.7 metros de manga y su autonomía de viaje será de hasta 15 horas.

Los barcos funcionarán con baterías de siete metros cargadas por el sol y agua. Fueron desarrolladas por la empresa Eneco, que suministra energía de fuentes renovables, lo que permitirá emitir cero gases contaminantes y contribuir de forma sustancial al ahorro de energía.

Te puede interesar: Crisis de contenedores: Costos de transportación marítima aumentan 500%

Transporte de carga autónomo

Además de ser los primeros vehículos marítimos completamente eléctricos, las nuevas embarcaciones, conocidas como Tesla dei Canales, son las primeras que contarán con tecnología autónoma, por lo que no necesitarán tripulación alguna para el traslado de carga.

Los portacontenedores diésel que transportan mercancías podrían convertirse en cosa del pasado, para dar paso a las naves eléctricas que puedan operar en los puertos más concurridos de Europa.

Adicionalmente, los portacontenedores eléctricos fueron especialmente diseñados para que puedan pasar por debajo de los puentes de Bélgica y los Países Bajos. Port Liner también ha anunciado que ampliará su flota eléctrica con otros seis buques de mayor tamaño con capacidad de trasladar 270 contenedores y tendrán una autonomía de 35 horas de navegación.

Portacontenedores eléctricos impulsan la logística sustentable 

Considerados como una de las principales alternativas al transporte marítimo impulsado por diésel, los primeros portacontenedores eléctricos supondrán un ahorro de aproximadamente 18 mil toneladas de CO2 de forma anual.

De igual forma, se ha informado que con la puesta en marcha de estos navíos se dejarán de utilizar un total de 23 mil camiones diésel para el traslado de mercancías.

The Logistics World 


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

eliminacion-carbono-microsoft-acuerdo

Tecnología

4 puntos sobre el acuerdo de eliminación de carbono que firmó Microsoft

Se trata del mayor acuerdo del mundo para la eliminación permanente de carbono hasta la fecha

Tecnología

5 puntos para lograr, con éxito, la digitalización de tu supply chain

Luis Solís, el pensador más influyente de la cadena de suministro en Latam, así lo expuso

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia