3 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

México a tu puerta: la iniciativa para incentivar e-commerce de MiPyMEs

Alicia Mendoza
Logística y Buen Fin 2020 categorías de mayor intención de compra

Compartir

La iniciativa México a tu puerta surgió con la finalidad de impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) a adoptar las plataformas digitales de e-commerce y banca en línea. El programa durará del 15 al 21 de septiembre y es impulsado por la campaña Mayo con causa.

El proyecto fue creado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO Servytur), el Club eLeaders, la Asociación de Internet.MX, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) y OCC Mundial.

México a tu puerta creará un directorio de las empresas inscritas, ofrecerá talleres y asesoría para su comercio electrónico y realizará una campaña de difusión durante una semana.

En la página de la iniciativa, se especifica el proceso de registro. Recibirán asesoría los comercios que necesiten mejorar sus sitios web o sumarse a un marketplace. Una vez aceptados en el programa, se les pedirán las ofertas de sus productos e instrucciones para difundirlas con el logotipo de México a tu puerta en su página y redes sociales.

El programa ofrece webinars sobre las mejores prácticas en fotografía y diseño para aumentar las ventas, o cómo usar Amazon. También hay información sobre qué hacer antes de vender en un marketplace, cómo hacerlo e implementar buenas prácticas en publicidad. Próximamente tendrán temas sobre logística y pagos electrónicos.

La pandemia privilegió el consumo en plataformas digitales de e-commerce, ya que las empresas que estaban en este esquema se mantuvieron activas y cercanas a los consumidores, resaltó en un comunicado José Manuel López Campos, dirigente de la CONCANACO Servytur.

Phillipe Boulanger, director del Club eLeaders, consideró que México a tu puerta ayudará a las MiPyMEs a adoptar el comercio electrónico para ser más competitivas durante y después de la pandemia, pues la nueva normalidad exigirá esta realidad comercial.

Agregó que el reto del comercio electrónico para México es capitalizar la creciente demanda de los consumidores hacia los comercios minoristas mexicanos. En este escenario, las empresas deben acelerar su transformación digital.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Planeación estratégica

3 lecciones clave para transformar la cadena de suministro, sin detener operación

Continuidad, agilidad y resiliencia: fundamentos para una integración tecnológica exitosa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Blinda tu cadena de suministro ante riesgos financieros y reputacionales

En las actividades cross-border, prevenir el laundry-money es prioritario y vital para el negocio 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebra su 31° Congreso en Querétaro y anuncia Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores