7 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

Esto puede hacer el blockchain por la cadena de suministro

Carlos Juárez
blockchain

Compartir

La tecnología blockchain existe desde hace más de una década, pero es hasta ahora que varias de las empresas más grandes del mundo la están aprovechando para optimizar la logística, reducir los costos y suavizar los problemas en la cadena de suministro global.

  • Blockchain se concibió a principios de la década de 1990, pero no se volvió muy conocido hasta que se usó para la criptomoneda Bitcoin en 2008.

Se trata de una base de datos que puede almacenar y compartir información para que nadie pueda cambiarla.

Debido a su versatilidad, blockchain puede funcionar en diferentes industrias de varias maneras. Así lo aseguró Kieran McGinley, Director Asociado en la oficina de San Francisco de Linesight, en un artículo para el portal Supply Chain Quarterly (CSCMP's).

¿Cómo ayuda la tecnología blockchain a la cadena de suministro?

El directivo de la consultora global centrada en la industria de la construcción detalló que, para la cadena de suministro, blockchain ayuda a los clientes, fabricantes y proveedores a realizar un seguimiento de los precios, las fechas, las ubicaciones, la calidad, la cantidad y otros datos para administrar mejor las cosas.

Como beneficio, esta mayor trazabilidad mejora el cumplimiento al tiempo que brinda supervisión en la cadena de suministro de materiales para eliminar algunos riesgos de productos de mala calidad, aseguró McGinley.

Añadió que la tecnología blockchain brinda visibilidad de los datos a todas las partes, puede optimizar los procesos y es vital para la gestión de la demanda al pronosticar con mayor precisión las necesidades de bienes y servicios.

Estos son beneficios obvios para prácticamente todas las industrias, desde alimentos y bebidas hasta el comercio minorista, la fabricación y el sector de la construcción”, indicó.

¿Cómo están usando blockchain las grandes empresas?

Puso como ejemplo el uso que está dando la empresa Amazon a esa tecnología.

Uno de sus servicios menos conocidos es Amazon Managed Blockchain, parte de su subsidiaria Amazon Web Services. Los clientes pueden unirse o crear un libro mayor escalable de blockchain y, cuando se usa para la cadena de suministro, brinda transparencia y supervisión de todos los aspectos del sistema con una mayor automatización”, explicó el autor del texto.

blockchain

Amazon tiene una patente sobre una forma de usar blockchain para ayudar a rastrear sus envíos a lo largo de la cadena de suministro, desde su producción hasta la entrega.

  • Con esa integración pueden reducir el fraude y los artículos falsificados, mientras verifica los envíos.

Digitalizar los flujos de trabajo

Otro ejemplo es el de división de servicios de computación en la nube de Microsoft, Azure, que ha rediseñado su oferta de blockchain, llamándola Azure Confidential Ledger.

El servicio proporciona la infraestructura que permite que varias empresas accedan a un libro mayor y digitalicen los flujos de trabajo para todo, desde el transporte hasta los pagos.

Microsoft está usando blockchain en varias áreas, incluidas las cifras de ventas e información sobre regalías para los editores de videojuegos con su consola Xbox.

Big Blue es otro proveedor de blockchain. El servicio de IBM ayuda a intercambiar datos confiables para brindar una visibilidad excepcional para todos los participantes en la cadena de suministro.

Los usuarios pueden configurarlo para activar automáticamente las disposiciones del contrato y los pagos similares.

El sistema de IBM tiene supervisión en tiempo real, lo que permite a los participantes actuar antes si surgen problemas.

Por si te lo perdiste:
Claves para desarrollar e implementar soluciones inteligentes para la cadena de suministro

Oracle es otra firma que ha creado su cadena de suministro digital con solución blockchain.

Con esa solución crean contratos inteligentes entre múltiples partes que garantizan transacciones transparentes al mismo tiempo que aumentan la eficiencia en toda la cadena de suministro.

Beneficios de usar blockchain

Entre algunos de los beneficios que el blockchain otorga a las cadenas de suministro, el autor enlistó:

  • Garantiza la autenticidad y la calidad de los productos
  • Mayor eficiencia y supervisión de los envíos
  • Transacciones optimizadas
  • Mayor transparencia

Con los problemas actuales de la cadena de suministro global, tener la capacidad de verificar de forma rápida y precisa el estado de un pedido o su paradero durante el envío solo ha aumentado en importancia, puntualizó.

También lee:
Comercio conversacional y logística: beneficios para los servicios de envíos

Insistió en que, eventualmente, la tecnología blockchain podría convertirse en el estándar utilizado por las empresas a nivel mundial.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

formula1-mexico

Tecnología

De la pista al futuro: la Fórmula 1 acelera hacia una logística más sostenible

Se impulsa la transformación verde desde la pista hasta su red logística global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ciberseguridad industrial digitalización

Tecnología

América Latina acelera su digitalización, pero con débil ciberseguridad industrial

México concentra 47% de los ciberataques reportados en la región, siendo el phishing el mayor riesgo

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia