3 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Esto puede hacer el blockchain por la cadena de suministro

Carlos Juárez
blockchain

Compartir

La tecnología blockchain existe desde hace más de una década, pero es hasta ahora que varias de las empresas más grandes del mundo la están aprovechando para optimizar la logística, reducir los costos y suavizar los problemas en la cadena de suministro global.

  • Blockchain se concibió a principios de la década de 1990, pero no se volvió muy conocido hasta que se usó para la criptomoneda Bitcoin en 2008.

Se trata de una base de datos que puede almacenar y compartir información para que nadie pueda cambiarla.

Debido a su versatilidad, blockchain puede funcionar en diferentes industrias de varias maneras. Así lo aseguró Kieran McGinley, Director Asociado en la oficina de San Francisco de Linesight, en un artículo para el portal Supply Chain Quarterly (CSCMP's).

¿Cómo ayuda la tecnología blockchain a la cadena de suministro?

El directivo de la consultora global centrada en la industria de la construcción detalló que, para la cadena de suministro, blockchain ayuda a los clientes, fabricantes y proveedores a realizar un seguimiento de los precios, las fechas, las ubicaciones, la calidad, la cantidad y otros datos para administrar mejor las cosas.

Como beneficio, esta mayor trazabilidad mejora el cumplimiento al tiempo que brinda supervisión en la cadena de suministro de materiales para eliminar algunos riesgos de productos de mala calidad, aseguró McGinley.

Añadió que la tecnología blockchain brinda visibilidad de los datos a todas las partes, puede optimizar los procesos y es vital para la gestión de la demanda al pronosticar con mayor precisión las necesidades de bienes y servicios.

Estos son beneficios obvios para prácticamente todas las industrias, desde alimentos y bebidas hasta el comercio minorista, la fabricación y el sector de la construcción”, indicó.

¿Cómo están usando blockchain las grandes empresas?

Puso como ejemplo el uso que está dando la empresa Amazon a esa tecnología.

Uno de sus servicios menos conocidos es Amazon Managed Blockchain, parte de su subsidiaria Amazon Web Services. Los clientes pueden unirse o crear un libro mayor escalable de blockchain y, cuando se usa para la cadena de suministro, brinda transparencia y supervisión de todos los aspectos del sistema con una mayor automatización”, explicó el autor del texto.

blockchain

Amazon tiene una patente sobre una forma de usar blockchain para ayudar a rastrear sus envíos a lo largo de la cadena de suministro, desde su producción hasta la entrega.

  • Con esa integración pueden reducir el fraude y los artículos falsificados, mientras verifica los envíos.

Digitalizar los flujos de trabajo

Otro ejemplo es el de división de servicios de computación en la nube de Microsoft, Azure, que ha rediseñado su oferta de blockchain, llamándola Azure Confidential Ledger.

El servicio proporciona la infraestructura que permite que varias empresas accedan a un libro mayor y digitalicen los flujos de trabajo para todo, desde el transporte hasta los pagos.

Microsoft está usando blockchain en varias áreas, incluidas las cifras de ventas e información sobre regalías para los editores de videojuegos con su consola Xbox.

Big Blue es otro proveedor de blockchain. El servicio de IBM ayuda a intercambiar datos confiables para brindar una visibilidad excepcional para todos los participantes en la cadena de suministro.

Los usuarios pueden configurarlo para activar automáticamente las disposiciones del contrato y los pagos similares.

El sistema de IBM tiene supervisión en tiempo real, lo que permite a los participantes actuar antes si surgen problemas.

Por si te lo perdiste:
Claves para desarrollar e implementar soluciones inteligentes para la cadena de suministro

Oracle es otra firma que ha creado su cadena de suministro digital con solución blockchain.

Con esa solución crean contratos inteligentes entre múltiples partes que garantizan transacciones transparentes al mismo tiempo que aumentan la eficiencia en toda la cadena de suministro.

Beneficios de usar blockchain

Entre algunos de los beneficios que el blockchain otorga a las cadenas de suministro, el autor enlistó:

  • Garantiza la autenticidad y la calidad de los productos
  • Mayor eficiencia y supervisión de los envíos
  • Transacciones optimizadas
  • Mayor transparencia

Con los problemas actuales de la cadena de suministro global, tener la capacidad de verificar de forma rápida y precisa el estado de un pedido o su paradero durante el envío solo ha aumentado en importancia, puntualizó.

También lee:
Comercio conversacional y logística: beneficios para los servicios de envíos

Insistió en que, eventualmente, la tecnología blockchain podría convertirse en el estándar utilizado por las empresas a nivel mundial.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

El futuro de la gestión de activos es el poder de los datos en acción

Usan IA para visibilidad de cadena de suministro, optimizar inventarios y mantenimiento predictivo 

huracanes-disrupcion-empresas-lluvia-tecnologias

Tecnología

¿Cómo afrontar la temporada de huracanes? Una amenaza cíclica para las cadenas de suministro

Anticipación, visibilidad y respuesta ágil son claves logísticas frente al riesgo climático

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores