10 de Abril de 2025

logo
Tecnología

E-commerce de despensa y abarrotes crece 300% en México

Alicia Mendoza
tiendas mayoristas de abarrotes

Compartir

El e-commerce mexicano tuvo un 40% de crecimiento anual debido a la cuarentena. Los productos de la categoría de despensa y abarrotes crecieron un 300%, según la compañía Acquia.

Sin embargo, en México los ingresos totales de los negocios de venta al menudeo, como las tiendas de abarrotes, disminuyeron un 23.7% en abril, 23.3% en mayo y 17.2% en junio, en comparación con lo obtenido durante el mismo periodo del 2019, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El caso de las abarroteras mayoristas fue distinto. Las ventas aumentaron un 6.1% al cierre de agosto en comparación con el mismo mes del 2019. Por otro lado, las tiendas de autoservicio y departamentales experimentaron una caída anual del 3% durante el mismo periodo.

Te puede interesar: 3 beneficios clave que obtuvieron las PyMEs con el e-commerce

Abarroteros deben adoptar e-commerce

NotiPress informó que con base en las estadísticas anteriores, la compañía de software como servicio recomendó a los pequeños negocios a acercarse al e-commerce para proveer herramientas a los clientes finales para hacer frente a la incertidumbre de la nueva normalidad.

También recomendó pensar en la experiencia del cliente de forma integral, ofrecer una gama de opciones digitales seguras e higiénicas para la interacción con el negocio y comprender las nuevas necesidades de los consumidores para crear y personalizar productos y servicios.

Según las encuestas de la compañía, el 90% de los clientes declaró que una experiencia conveniente es importante, mientras que el 68% considera necesario que las marcas reduzcan la fricción y faciliten la interacción con los consumidores.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Tecnología

Semiconductores: conexiones entre la Ley de Chips 2.0 en la UE y el potencial de África

Estas propuestas se encuentran con el propósito de impulsar la cadena de suministro de los chips 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La automatización en centros de distribución: Revolución en el retail mexicano

El retail mexicano adopta automatización en sus centros logísticos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

amazon-estados-unidos-aranceles-donald-trump

Actualidad logística

Amazon y sus vendedores enfrentan presiones por aranceles: ¿Quién absorberá el impacto?

Recientemente la política arancelaria de Donald Trump tomó un nuevo giro

Actualidad logística

Logística en México 2025: preparación para empresas ante nuevos desafíos

Los nuevos aranceles impuestos por USA impactan directamente la logística en México en 2025

estados-unidos-aranceles-china-guerra-comercial

Actualidad logística

Crónica de los aranceles pausados de Trump, negociaciones prometidas y más furia contra China

Beijing respondió a las tarifas de Estados Unidos con un gravamen del 84%