30 de Octubre de 2025

logo
Tecnología

E-commerce de despensa y abarrotes crece 300% en México

Alicia Mendoza
tiendas mayoristas de abarrotes

Compartir

El e-commerce mexicano tuvo un 40% de crecimiento anual debido a la cuarentena. Los productos de la categoría de despensa y abarrotes crecieron un 300%, según la compañía Acquia.

Sin embargo, en México los ingresos totales de los negocios de venta al menudeo, como las tiendas de abarrotes, disminuyeron un 23.7% en abril, 23.3% en mayo y 17.2% en junio, en comparación con lo obtenido durante el mismo periodo del 2019, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El caso de las abarroteras mayoristas fue distinto. Las ventas aumentaron un 6.1% al cierre de agosto en comparación con el mismo mes del 2019. Por otro lado, las tiendas de autoservicio y departamentales experimentaron una caída anual del 3% durante el mismo periodo.

Te puede interesar: 3 beneficios clave que obtuvieron las PyMEs con el e-commerce

Abarroteros deben adoptar e-commerce

NotiPress informó que con base en las estadísticas anteriores, la compañía de software como servicio recomendó a los pequeños negocios a acercarse al e-commerce para proveer herramientas a los clientes finales para hacer frente a la incertidumbre de la nueva normalidad.

También recomendó pensar en la experiencia del cliente de forma integral, ofrecer una gama de opciones digitales seguras e higiénicas para la interacción con el negocio y comprender las nuevas necesidades de los consumidores para crear y personalizar productos y servicios.

Según las encuestas de la compañía, el 90% de los clientes declaró que una experiencia conveniente es importante, mientras que el 68% considera necesario que las marcas reduzcan la fricción y faciliten la interacción con los consumidores.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Tecnología

Hacia la nueva era de los almacenes inteligentes

IA y análisis predictivo transforman los espacios, reducen desperdicios y crean nuevos roles

Tecnología

AI First: la brújula en la tormenta logística 

La estrategia que está transformando la resiliencia y la toma de decisiones en supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores