17 de Agosto de 2025

logo
Tecnología

Cómo la IA está cambiando a la industria logística

La IA es una revolución que está redefiniendo el panorama de la logística a nivel mundial
Redacción TLW®
inteligencia artificial

Compartir

La inteligencia artificial, definida como la capacidad de las máquinas para realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, está penetrando en todos los sectores, y la logística no es una excepción.

Con la creciente complejidad de las cadenas de suministro globales y la necesidad de mejorar la eficiencia y reducir costos, las empresas están adoptando tecnologías de IA para mantener su competitividad.

IA y Optimización de la cadena de suministro

Una de las áreas donde la IA ha tenido un impacto significativo es en la optimización de la cadena de suministro. La capacidad de prever y reaccionar rápidamente a las fluctuaciones de la demanda es crucial para el éxito en la logística.

  • Predicción de la demanda: Los algoritmos de IA pueden analizar datos históricos y actuales para prever la demanda de productos con gran precisión. Esto ayuda a las empresas a gestionar sus inventarios de manera más eficiente, reduciendo el exceso de stock y evitando la escasez de productos.
  • Gestión de Inventarios: La gestión de inventarios es otra área crítica donde la IA ha demostrado ser invaluable. Los sistemas automatizados pueden monitorear los niveles de inventario en tiempo real, alertar sobre posibles faltantes y sugerir órdenes de reposición antes de que se produzcan desabastecimientos.

IA y Optimización de rutas y entregas

La entrega de productos de manera rápida y eficiente es un componente vital de la logística moderna. La IA está revolucionando la planificación de rutas y la gestión de entregas.

  • Planificación de rutas: Mediante el uso de algoritmos avanzados, la IA puede calcular las rutas más eficientes para la entrega de mercancías, teniendo en cuenta factores como el tráfico, el clima y las condiciones de la carretera. Esto no solo reduce los tiempos de entrega, sino que también disminuye los costos de combustible y el desgaste de los vehículos.
  • Vehículos autónomos: Los vehículos autónomos, equipados con sistemas de IA, están comenzando a jugar un papel importante en la logística, estos vehículos pueden operar sin intervención humana, realizando entregas de manera segura y eficiente. Aunque todavía están en las primeras etapas de adopción, su potencial para transformar la logística es enorme.

Ejemplos concretos del impacto de la IA en logística

  • Planificación de la demanda: La IA permite a las empresas pronosticar con mayor precisión la demanda de sus productos, lo que se traduce en una mejor gestión de inventarios y una reducción de los costos de almacenamiento.
  • Gestión de inventarios: Los sistemas de IA pueden optimizar la ubicación y el movimiento de los productos dentro de los almacenes, lo que reduce el tiempo de preparación de pedidos y aumenta la eficiencia general.
  • Programación de rutas de transporte: La IA puede optimizar las rutas de transporte, teniendo en cuenta factores como el tráfico, las condiciones climáticas y los tiempos de entrega, lo que reduce los costos de combustible y las emisiones de CO2.
  • Gestión de almacenes: Los robots y drones controlados por IA pueden automatizar tareas repetitivas como la selección y el embalaje de productos, liberando a los trabajadores humanos para que se centren en tareas más complejas.

La inteligencia artificial está transformando la industria logística de manera profunda y duradera, desde la optimización de la cadena de suministro hasta la mejora de la experiencia del cliente, la IA está ayudando a las empresas a operar de manera más eficiente y competitiva.

No dejes de leer: La inteligencia artificial en la logística: predicciones para 2024


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Tecnología

Robots en el cross-docking: cómo escalar la automatización logística 

Descarga hasta dos veces más rápida que con humanos, con una reducción significativa en lesiones.

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores