24 de Octubre de 2025

logo
Tecnología

Colima busca alianza con Mercado Libre para acercar a PyMEs al comercio electrónico

Alicia Mendoza
COMCE y empresas crean el Centro de Soluciones PYME

Compartir

Con la finalidad de mitigar el impacto económico de la pandemia en las pequeñas y medianas empresas (PyME), el gobierno del estado de Colima está por firmar un convenio con Mercado Libre para acercarlas al e-commerce y promover el dinamismo de las industrias de la entidad.

Este convenio puede catapultar a los negocios que antes no incursionaban en el e-commerce y ayudarlos en su digitalización, aseguró Walter Oldenbourg Ochoa, secretario de Fomento Económico de Colima.

La alianza conseguirá que la empresa argentina capacite a los dueños de las PyME para empezar con éxito su tienda en línea con un catálogo de productos. Además capacitará al personal del gobierno de Colima para gestionar y revisar los avances, informó en un comunicado la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR).

Todos los que ofrecen productos y servicios logísticos podrán aprovechar el convenio, anunció Carlos Hindman, delegado de la CANACAR en Manzanillo. Los afiliados de la Cámara podrán acercarse a la delegación para iniciar su acceso a la plataforma.

¿Cuál es el impacto de Mercado Libre en el e-commerce?

La empresa argentina comercializa más de 1 millón de productos, es decir, que los internautas realizan 16 compras por segundo. En el último año, esta plataforma ha surtido más de 421 millones de productos a más de 52 mil consumidores.

Recientemente la compañía publicó su informe financiero del segundo trimestre del año. Las ganancias que reportó fueron de más de 19 mil millones de pesos, lo que significó un crecimiento del 61% interanual. El éxito trimestral se relacionó con el aumento del comercio electrónico en todo el mundo.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Tecnología

La Inteligencia Artificial transforma la logística inversa en México

La IA convierte a la logística inversa en motor de eficiencia y ventaja estratégica en industrias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La Inteligencia Artificial transforma el comercio internacional de agroalimentos

La IA en agricultura también contribuye a reducir costos de asesoría técnica de 30 a solo 3 dólares

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026