5 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Así es como la Inteligencia Artificial transforma al retail

Mara Echeverría
Humachine: combinación entre talento y tecnología

Compartir

Predecir los hábitos  de consumo, construir puentes entre las plataformas de intercambio de información y mejoras en los procesos de entrega son algunos de los cambios que enfrentará la industria del retail con la adopción de tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA).

La industria logística, en tanto, debe identificar cuál es la capacidad real que tiene en México para responder al e-commerce, porque las herramientas existen, pero no se usan correctamente, señaló Francisco Espinosa, director general de Daqua Strategic Intelligence.

Este panorama impacta especialmente a la industria del reatil se registra en  los resultados del estudio Retos y tendencias del sector logístico 2018: TICs e innovación, que desarrolla Daqua Strategic Intelligence.

En este sentido, Espinosa argumentó que lo anterior con el dato de que en Estados Unidos están desapareciendo las grandes tiendas departamentales (10 mil en 2017 aunque nacieron alrededor de 4 mil), "ansiedad" mundial frente al creciente consumo digital que en México es del 1.9%, sin embargo se espera que para los próximos años sea del 3%.

“La tecnología está ahí y el consumidor está cambiando sus patrones de compra, pero en el caso de México tenemos un problema en la adopción de esa tecnología a nivel de liderazgo, donde las cabezas de las empresas todavía manifiestan temor; o porque no sabemos cómo implementarlo”, explicó el director general de Daqua.

En este contexto, el directivo mencionó que la Inteligencia Artificial (IA) marcará la revolución del retail este 2018: aquello que se veía como escenas de ciencia ficción salidas de una película, es ya una realidad en la que las personas participan todos los días cuando a través de la computadora o el teléfono celular interactúan con Google, Alexa o Siri, preguntándoles cualquier cosa.

“Gracias al big data y la Inteligencia Artificial en el retail se puede tener una tienda como Amazon Go, que no tiene cajeros y en la que los habitantes del centro de Seattle, Estados Unidos, no necesitan pagar con tarjeta ni efectivo. O un hotel en Japón, llamado Henn-na, donde no hay un solo ser humano, sino empleados robots que saben perfectamente quién eres, qué te gusta hacer o incluso comer, y donde no necesitas una llave porque las puertas se abren a través de reconocimiento facial”, dijo.

Espinosa explicó que el mundo de la logística, especialmente el retail, verá una evolución dramática, ya que en 2025 las personas estarán interactuando con la Inteligencia Articial a través de chatbots más allá de Siri, Alexa y Google Home.

“Es la personalización a su máximo nivel, tanto a nivel online como offline”; hoy día estamos usando la data para entender qué es relevante para el consumidor, y el punto es comprender cómo te vas a comunicar con tus consumidores en cualquier lado, ya sea en tu tienda virtual o digital, refirió Francisco Espinosa.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores