30 de Agosto de 2025

logo
Tecnología

5 tendencias tecnológicas en la era postdigital

Guillermina García
robot tendencia digital

Compartir

Accenture publicó en su informe anual “Technology Vision 2019”, cuáles son las tendencias tecnológicas clave que redefinirán a las empresas en los próximos tres años.
Las empresas en todo el mundo están entrando en una nueva era postdigital, donde el éxito se basa en la capacidad de una organización para dominar el conjunto de nuevas tecnologías que pueden brindar realidades y experiencias personalizadas a los clientes, empleados y socios comerciales.
De acuerdo con el informe, las compañías se encuentran en un punto de inflexión, donde las tecnologías digitales permiten a las empresas comprender a sus clientes con un nivel de detalle inédito, lo que les permite habilitar más canales para llegar a sus consumidores y expandir los ecosistemas con nuevos socios potenciales.
Pero hablar de herramientas digitales ya no es una ventaja diferencial, ahora es el precio de admisión para el mercado.
De hecho, el 79% de los más de 6,600 ejecutivos de negocios y de TI encuestados en todo el mundo para el informe creen que las tecnologías digitales, se han movido más allá de los silos de adopción para convertirse en parte de la base tecnológica fundamental para su organización.
"Un mundo postdigital no significa dejar de seguir aprovechando herramientas digitales", dijo Andrea Thiago, directora de Tecnología en Accenture México. "Al contrario, nos estamos planteando una nueva pregunta: A medida que todas las organizaciones desarrollan su competencia digital, ¿qué va a diferenciar a las compañías de su competencia?"
En esta era, no basta con digitalizar. El estudio destaca las formas en que las organizaciones deben usar nuevas y potentes tecnologías para innovar en sus modelos de negocios y personalizar las experiencias para sus clientes. Al mismo tiempo, los líderes deben reconocer que los valores humanos, como la confianza y la responsabilidad, no son solo palabras de moda, sino también facilitadores críticos de su éxito.
robot-tendencia-digital
Las empresas están completando sus transformaciones digitales.
5 tendencias tecnológicas emergentes
El Technology Vision 2019, identifica cinco tendencias tecnológicas emergentes que las empresas deben abordar para tener éxito en el panorama actual de rápida evolución:
1. DARQ Power: Entendiendo el ADN de DARQ. Las tecnologías DARQ, acrónimo en inglés para Tecnologías Distribuidas, Inteligencia Artificial, Realidad extendida y el desafío cuántico, son catalizadores para el cambio, que ofrecen nuevas capacidades extraordinarias y permiten a las empresas re-imaginar industrias enteras.
Cuando se les pidió que clasifiquen cuál de estas tecnologías tendrá el mayor impacto en su organización en los próximos tres años, el 41% de los ejecutivos clasificó a la Inteligencia Artificial como el número uno, más del doble que cualquier otra tecnología DARQ.
2. Conóceme: desbloquea consumidores únicos y oportunidades únicas. Las interacciones impulsadas por la tecnología están creando una identidad tecnológica en expansión para cada consumidor. Esta base viva de conocimiento será clave para comprender a la próxima generación de consumidores y para ofrecer relaciones diferenciadoras, individualizadas y basadas en la experiencia.

3. El Trabajador Humano+: Cambie su lugar de trabajo u obstaculice su fuerza laboral. A medida que la fuerza laboral se transforma en un "Humano +", es decir, se convierte en un trabajador individual fortalecido por sus habilidades y conocimientos, además de un nuevo conjunto creciente de capacidades posibles gracias a la tecnología, las empresas deben apoyar una nueva forma de trabajar en la era postdigital.
El 71% de los ejecutivos creen que sus empleados son más maduros digitalmente que su organización, lo que resulta en una fuerza laboral que "espera" a que la organización se ponga al día.
4. Protegernos para protegerme: las empresas no son víctimas, son vectores. Si bien los negocios dependen cada vez más de la interconexión con distintos jugadores de la industria, esas conexiones aumentan la exposición de las empresas a diferentes riesgos.
Las empresas líderes reconocen que la seguridad debe desempeñar un papel clave en sus esfuerzos, ya que colaboran con ecosistemas completos para ofrecer los mejores productos, servicios y experiencias de su clase.

5.MyMarkets: Conozca a los consumidores a la velocidad de ahora. La tecnología está creando un mundo de experiencias intensamente personalizadas y bajo demanda, ante este escenario, las empresas deben reinventar sus organizaciones para encontrar y sacar el mayor provecho de esas oportunidades.

Eso significa ver cada oportunidad como si fuera un mercado individual, un mercado momentáneo. El 85% de los ejecutivos encuestados dijo que la integración de personalización y entrega en tiempo real es la próxima gran ola de ventajas competitivas.

El informe señala que las empresas que aún están completando sus transformaciones digitales están buscando una ventaja específica, ya sea un servicio innovador, una mejor eficiencia o una mayor personalización. Pero las empresas postdigitales están dispuestas a superar la competencia al combinar estas fuerzas para cambiar la forma en que funciona el mercado en sí mismo.

Fuente: Accenture


Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.

Relacionadas

robo-metales-mexico

Tecnología

El botín de las carreteras: el auge del robo de metales en México

Acero, aluminio y cobre son el nuevo botín del crimen

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Tecnología agnóstica y trazabilidad total: el nuevo estándar en seguridad logística

La interoperabilidad tecnológica reduce errores y acelera la respuesta ante incidentes

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre