31 de Agosto de 2025

logo
Tecnología

4 formas en que los robots resolverán "el problema 2024" de Japón

Los robots industriales y de servicio ofrecen grandes soluciones para automatizar
Carlos Juárez
robots

Compartir

Japón enfrentará escasez de mano de obra en 2024 a medida que entran en vigor las nuevas regulaciones de horas extras para los conductores de camiones.

Ante esa situación, el país número uno del mundo en la fabricación de robots está desarrollando estrategias de automatización que no sólo se dirigirán a cuestiones logísticas, sino también a una amplia gama de desafíos de la industria.

Se espera que esos esfuerzos motiven a nuevas legislaciones sobre el tiempo de trabajo.

Así lo detalló la International Federation of Robotics (IFR) en un artículo.

Soluciones para automatizar

El tope de horas extras del gobierno es un paso importante para mejorar las condiciones de trabajo de los empleados, dijo Takayuki Ito, vicepresidente de la IFR.

Los robots industriales y de servicio ofrecen grandes soluciones para automatizar.

Alivian a los trabajadores de trabajo sucio, aburrido y peligroso y ayudan a cerrar brechas de productividad, explicó Ito.

Enlistó cuatro formas en que los robots pueden resolver los principales problemas laborales actuales de Japón.

robots

Robots carga y descarga

En Japón, el promedio anual de horas de trabajo para un conductor de camiones pesados fue de 2.568.

Eso representa 444 horas más que el promedio nacional para todos los empleos, según datos del 2022 del Ministerio de Trabajo de ese país.

Colocar la carga dentro y fuera de camiones y almacenes es una de las tareas más que consumen mucho tiempo de los operadores de unidades pesadas.

Las soluciones móviles de robots en transporte y logística pueden ayudar.

Liberar a los conductores de camiones de carga y descarga de carga, les ahorra hasta un 25% de tiempo de trabajo durante un día de turno.

Los robots también ayudan a reducir los errores en el cumplimiento del orden automatizando tareas repetitivas como la recolección y embalaje.

Mejoras en el trabajo de almacén

Este tipo de robots, en uso hoy en día, van desde los móviles autónomos compactos hasta sistemas de almacenamiento y recuperación automatizados a gran escala.

Su uso reduce la cantidad de tiempo necesario para mover mercancías.

También pueden manejar cargas pesadas y materiales peligrosos sin poner en riesgo a los trabajadores humanos.

Robots de servicio profesional

A escala global, se construyeron robots de servicio más profesionales para el transporte de mercancías o carga que para cualquier otra función.

Las ventas crecieron un 44% con más de 86 mil unidades vendidas en 2022 en todo el mundo, informó la IFR.

Lugares de trabajo del futuro

La regulación del trabajo por horas extraordinarias y el cambio demográfico requerirán la adopción de tecnología de automatización en muchas ramas de la economía japonesa, añadió Ito.

Remarcó que los retos de la industria del transporte son buenos ejemplos para mostrar cómo la robótica y la automatización ofrecen soluciones adecuadas para nuestros lugares de trabajo del futuro.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

robo-metales-mexico

Tecnología

El botín de las carreteras: el auge del robo de metales en México

Acero, aluminio y cobre son el nuevo botín del crimen

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Tecnología agnóstica y trazabilidad total: el nuevo estándar en seguridad logística

La interoperabilidad tecnológica reduce errores y acelera la respuesta ante incidentes

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre