29 de Octubre de 2025

logo
Tecnología

4 formas en que los robots resolverán "el problema 2024" de Japón

Los robots industriales y de servicio ofrecen grandes soluciones para automatizar
Carlos Juárez
robots

Compartir

Japón enfrentará escasez de mano de obra en 2024 a medida que entran en vigor las nuevas regulaciones de horas extras para los conductores de camiones.

Ante esa situación, el país número uno del mundo en la fabricación de robots está desarrollando estrategias de automatización que no sólo se dirigirán a cuestiones logísticas, sino también a una amplia gama de desafíos de la industria.

Se espera que esos esfuerzos motiven a nuevas legislaciones sobre el tiempo de trabajo.

Así lo detalló la International Federation of Robotics (IFR) en un artículo.

Soluciones para automatizar

El tope de horas extras del gobierno es un paso importante para mejorar las condiciones de trabajo de los empleados, dijo Takayuki Ito, vicepresidente de la IFR.

Los robots industriales y de servicio ofrecen grandes soluciones para automatizar.

Alivian a los trabajadores de trabajo sucio, aburrido y peligroso y ayudan a cerrar brechas de productividad, explicó Ito.

Enlistó cuatro formas en que los robots pueden resolver los principales problemas laborales actuales de Japón.

robots

Robots carga y descarga

En Japón, el promedio anual de horas de trabajo para un conductor de camiones pesados fue de 2.568.

Eso representa 444 horas más que el promedio nacional para todos los empleos, según datos del 2022 del Ministerio de Trabajo de ese país.

Colocar la carga dentro y fuera de camiones y almacenes es una de las tareas más que consumen mucho tiempo de los operadores de unidades pesadas.

Las soluciones móviles de robots en transporte y logística pueden ayudar.

Liberar a los conductores de camiones de carga y descarga de carga, les ahorra hasta un 25% de tiempo de trabajo durante un día de turno.

Los robots también ayudan a reducir los errores en el cumplimiento del orden automatizando tareas repetitivas como la recolección y embalaje.

Mejoras en el trabajo de almacén

Este tipo de robots, en uso hoy en día, van desde los móviles autónomos compactos hasta sistemas de almacenamiento y recuperación automatizados a gran escala.

Su uso reduce la cantidad de tiempo necesario para mover mercancías.

También pueden manejar cargas pesadas y materiales peligrosos sin poner en riesgo a los trabajadores humanos.

Robots de servicio profesional

A escala global, se construyeron robots de servicio más profesionales para el transporte de mercancías o carga que para cualquier otra función.

Las ventas crecieron un 44% con más de 86 mil unidades vendidas en 2022 en todo el mundo, informó la IFR.

Lugares de trabajo del futuro

La regulación del trabajo por horas extraordinarias y el cambio demográfico requerirán la adopción de tecnología de automatización en muchas ramas de la economía japonesa, añadió Ito.

Remarcó que los retos de la industria del transporte son buenos ejemplos para mostrar cómo la robótica y la automatización ofrecen soluciones adecuadas para nuestros lugares de trabajo del futuro.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

AI First: la brújula en la tormenta logística 

La estrategia que está transformando la resiliencia y la toma de decisiones en supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Haz gestión inteligente en los documentos de la empresa logística

Agiliza gestión de expedientes, contratos, órdenes de compra, guías de embarque y formularios 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores