16 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

3 tecnologías innovadoras y cómo implementarlas en la cadena de suministro

Alicia Mendoza
Logística digital criterios para elegir la mejor tecnología en la nube

Compartir

Hoy en día, minimizar el riesgo en la cadena de suministro es importante para la resiliencia de ésta. Según un estudio de Oxford Economics y SAP, las empresas líderes en el campo implementan varias estrategias para prevenir los riesgos, entre ellas está el uso de tecnología inteligente.

Muchas empresas encuestadas se concentran en aplicar plataformas y sistemas de automatización, aprendizaje automático e inteligencia artificial para agilizar procesos operativos, automatizar las tareas repetitivas y eficientar la logística.

Estos conceptos tecnológicos se han integrado paulatinamente en los sistemas que se usan en el transporte de carga, el almacén y la cadena de suministro. A continuación verás tecnologías innovadoras (o actualizadas) y cómo implementarlas en tus operaciones logísticas.

1. RPA para la cadena de suministro

La automatización robótica de procesos (RPA, por sus siglas en inglés) es una de las tecnologías más usadas en la cadena de suministro de las empresas. El 48% de los líderes encuestados por SAP usan RPA.

De ellos, el 88% argumentó que esta tecnología ayuda a brindar una experiencia centrada en el cliente, ya que la automatización de tareas y procesos repetitivos con robots reduce costos, minimiza errores e impulsa el desempeño del personal en otras áreas.

Sin embargo, no se debe comprar tecnología por comprarla. Para implementarla, Jesús Campos, director de APICS Capítulo México, aconsejó primero identificar cuáles son las necesidades de tu cliente y luego los requerimientos internos de la empresa. Luego definir cuáles son los problemas actuales más comunes en el proceso logístico y qué tecnología podría ayudar.

Antes de comprar cualquier tecnología de RPA para la cadena de suministro, es importante asegurarte de que cuentas con los datos correctos, ya que este tipo de sistemas pedirán información para empezar a trabajar. Debes preparar a tu personal para operar estos equipos y el software, o bien, escoge sistemas que sean intuitivos.

2. TMS no es lo que era antes

Los primeros TMS servían exclusivamente para lo que su nombre indica: administrar el transporte de carga. Sin embargo hoy tiene otras funciones como dar seguimiento a las unidades, ligar el sistema con mapas y sensores, y sacar el máximo provecho del Internet de las Cosas (IoT) para la seguridad del camión.

Por ejemplo, se pueden instalar cámaras para monitorear y medir la velocidad a la que viaja la unidad para prevenir accidentes o actuar rápidamente ante un caso de robo. La información se manda en tiempo real y se procesa en una torre de control o de monitoreo.

Te puede interesar: La tecnología como soporte a la gestión logística

Por lo anterior, una de las claves para la implementación exitosa de un TMS es la integración con otras plataformas, como de ERP (por las siglas en inglés de enterprise resource planning) y WMS (warehouse management system).

De esta manera, el TMS puede brindar visibilidad en tiempo real de todo el movimiento de los productos, desde que entran al almacén como materia prima, en el inventario y su envío en el transporte.

También es aconsejable integrar con TMS de terceros, ya que si la empresa está usando los servicios de un transportista, éste tendrá su propio sistema, también pasa cuando se pretende monitorear la mercancía comprada a un proveedor.

Si las tecnologías son compatibles, se podrá tener la misma visibilidad en tiempo real. De esta manera, si sucede algo inesperado que genere retrasos, se pueden tomar decisiones para minimizar el impacto.

3. Sistemas de automatización en la cadena de suministro

Según el estudio de SAP, los líderes encuestados mencionaron que uno de los objetivos estratégicos para la organización es el uso de la automatización para realizar tareas de rutina.

Si bien un WMS puede servir para ayudar, existen sistemas de automatización del almacenamiento de alta densidad y de recuperación que aportan más a este objetivo.

Estas tecnologías permiten guardar más producto en la misma cantidad de espacio, eliminar la necesidad de nuevas construcciones, automatiza el picking y ayuda a preparar y cargar pedidos justo cuando llega el camión.

Para implementar de manera exitosa los sistemas de automatización de almacenamiento es recomendable integrarlos con sistemas de ejecución de almacén (WES por las siglas en inglés de warehouse execution system).

Los WES combinan las funcionalidades de los WMS y los WCS (por las siglas en inglés de warehouse control system) para dirigir, controlar y optimizar el flujo de paquetes internos y preparación de pedidos.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Semiconductores: el eslabón clave de la cadena de suministro automotriz

Tecnología

Semiconductores: el eslabón clave de la cadena de suministro automotriz

Autonomía y electrificación incrementarán el valor de chips en la estructura de costos del vehículo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

centro-logistico-china

Tecnología

Cuando los almacenes espantan… de eficiencia: Así es el centro logístico 'fantasma' de Shenzhen

El centro logístico “fantasma” de Shenzhen opera sin humanos ni pausas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.