1 de Abril de 2025

logo
Tecnología

3 tecnologías innovadoras y cómo implementarlas en la cadena de suministro

Alicia Mendoza
Logística digital criterios para elegir la mejor tecnología en la nube

Compartir

Hoy en día, minimizar el riesgo en la cadena de suministro es importante para la resiliencia de ésta. Según un estudio de Oxford Economics y SAP, las empresas líderes en el campo implementan varias estrategias para prevenir los riesgos, entre ellas está el uso de tecnología inteligente.

Muchas empresas encuestadas se concentran en aplicar plataformas y sistemas de automatización, aprendizaje automático e inteligencia artificial para agilizar procesos operativos, automatizar las tareas repetitivas y eficientar la logística.

Estos conceptos tecnológicos se han integrado paulatinamente en los sistemas que se usan en el transporte de carga, el almacén y la cadena de suministro. A continuación verás tecnologías innovadoras (o actualizadas) y cómo implementarlas en tus operaciones logísticas.

1. RPA para la cadena de suministro

La automatización robótica de procesos (RPA, por sus siglas en inglés) es una de las tecnologías más usadas en la cadena de suministro de las empresas. El 48% de los líderes encuestados por SAP usan RPA.

De ellos, el 88% argumentó que esta tecnología ayuda a brindar una experiencia centrada en el cliente, ya que la automatización de tareas y procesos repetitivos con robots reduce costos, minimiza errores e impulsa el desempeño del personal en otras áreas.

Sin embargo, no se debe comprar tecnología por comprarla. Para implementarla, Jesús Campos, director de APICS Capítulo México, aconsejó primero identificar cuáles son las necesidades de tu cliente y luego los requerimientos internos de la empresa. Luego definir cuáles son los problemas actuales más comunes en el proceso logístico y qué tecnología podría ayudar.

Antes de comprar cualquier tecnología de RPA para la cadena de suministro, es importante asegurarte de que cuentas con los datos correctos, ya que este tipo de sistemas pedirán información para empezar a trabajar. Debes preparar a tu personal para operar estos equipos y el software, o bien, escoge sistemas que sean intuitivos.

2. TMS no es lo que era antes

Los primeros TMS servían exclusivamente para lo que su nombre indica: administrar el transporte de carga. Sin embargo hoy tiene otras funciones como dar seguimiento a las unidades, ligar el sistema con mapas y sensores, y sacar el máximo provecho del Internet de las Cosas (IoT) para la seguridad del camión.

Por ejemplo, se pueden instalar cámaras para monitorear y medir la velocidad a la que viaja la unidad para prevenir accidentes o actuar rápidamente ante un caso de robo. La información se manda en tiempo real y se procesa en una torre de control o de monitoreo.

Te puede interesar: La tecnología como soporte a la gestión logística

Por lo anterior, una de las claves para la implementación exitosa de un TMS es la integración con otras plataformas, como de ERP (por las siglas en inglés de enterprise resource planning) y WMS (warehouse management system).

De esta manera, el TMS puede brindar visibilidad en tiempo real de todo el movimiento de los productos, desde que entran al almacén como materia prima, en el inventario y su envío en el transporte.

También es aconsejable integrar con TMS de terceros, ya que si la empresa está usando los servicios de un transportista, éste tendrá su propio sistema, también pasa cuando se pretende monitorear la mercancía comprada a un proveedor.

Si las tecnologías son compatibles, se podrá tener la misma visibilidad en tiempo real. De esta manera, si sucede algo inesperado que genere retrasos, se pueden tomar decisiones para minimizar el impacto.

3. Sistemas de automatización en la cadena de suministro

Según el estudio de SAP, los líderes encuestados mencionaron que uno de los objetivos estratégicos para la organización es el uso de la automatización para realizar tareas de rutina.

Si bien un WMS puede servir para ayudar, existen sistemas de automatización del almacenamiento de alta densidad y de recuperación que aportan más a este objetivo.

Estas tecnologías permiten guardar más producto en la misma cantidad de espacio, eliminar la necesidad de nuevas construcciones, automatiza el picking y ayuda a preparar y cargar pedidos justo cuando llega el camión.

Para implementar de manera exitosa los sistemas de automatización de almacenamiento es recomendable integrarlos con sistemas de ejecución de almacén (WES por las siglas en inglés de warehouse execution system).

Los WES combinan las funcionalidades de los WMS y los WCS (por las siglas en inglés de warehouse control system) para dirigir, controlar y optimizar el flujo de paquetes internos y preparación de pedidos.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

camion-transporte-refrigerado-mexico-latinoamerica

Tecnología

La ruta hacia la sustentabilidad en el transporte refrigerado avanza, pero necesita de cooperación

Cada vez más industrias impulsan la transición hacia la descarbonización de las operaciones

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

cadena-frio-transporte-refrigerado

Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos

Actualidad logística

Cómo la presencia de vehículos eléctricos en México está redefiniendo el transporte de mercancías

La creciente presencia de vehículos eléctricos está redefiniendo el transporte de mercancías

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica