22 de Octubre de 2025

logo
Talento humano

La escasez de talento en el sector logístico se presenta en empresas de todas las tallas

La inclusión de la fuerza de trabajo femenina contribuirá al equilibrio en la demanda de personal 
Redacción TLW®

Compartir

Aunque la participación femenina en el sector logístico de México ha aumentado más de 10 puntos porcentuales en los últimos años, persisten brechas significativas, especialmente en posiciones de liderazgo y áreas operativas.   

La logística es femenina y es una ventaja competitiva 

Varios avances y desafíos son evidentes en la inclusión de las mujeres, de acuerdo con datos del Pulsómetro Logístico 2025, que evidencia tres problemas entre las empresas del sector: 

Presencia desigual. Las mujeres representan 45% del personal en áreas administrativas de empresas grandes, pero sólo 27% en áreas operativas, donde predominan los hombres. Por lo que hace a agentes de carga, la cifra mejora (56% en administrativas y 45% en operativas), pero sigue siendo baja en puestos directivos.   

Liderazgo limitado. Sólo el 22% de los puestos de liderazgo en logística son ocupados por mujeres en empresas grandes, según el estudio. Esto quiere decir que hace tres años, contábamos a las mujeres en la sala con una mano; hoy hay más en gerencias, pero aún es insuficiente.   

Brecha de capacitación. Las empresas destinan en promedio menos de un 10% de su presupuesto a formación, lo que afecta el desarrollo de habilidades técnicas y de liderazgo en mujeres.   

¿A qué atribuimos la falta de mujeres?   

Barreras culturales. Estereotipos que asocian la logística con roles masculinos, especialmente en áreas operativas como transporte y almacenaje.   

Falta de acceso a formación. Capacitación insuficiente en tecnologías y liderazgo, clave para ascender en el sector.   

Rotación laboral. La baja inversión en desarrollo profesional impulsa la salida de talento femenino.   

Recomendaciones para cerrar la brecha   

El Pulsómetro propone acciones concretas:   

Impulsar políticas de inclusión: Promover cuotas de género en puestos directivos y mentorías para mujeres.   

Capacitación especializada. Invertir en programas que combinen habilidades técnicas (como uso de ERP o TMS) y liderazgo.   

Colaboración sectorial. Valdría le pena un pacto por el talento, en el que empresas, asociaciones y gobierno trabajen en atraer y retener mujeres en logística.   

Visibilizar referentes. Destacar casos de éxito para inspirar a más mujeres a ingresar al sector.   

No es una novedad que México viene avanzando en equidad de género en logística, pero el camino es largo. Como señala el Pulsómetro Logístico 2025, la inclusión no sólo es un tema social, sino una ventaja competitiva para un sector que enfrenta escasez de talento. La digitalización y la colaboración serán clave para acelerar este cambio. Una correcta inclusión de la fuerza de trabajo femenina contribuirá al equilibrio en la demanda de personal 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Ingeniero de tesla

Talento humano

¿Cuáles son los 3 principales desafíos para los profesionales de la logística?

Hoy se requiere un cambio cultural y la incorporación de nuevos perfiles profesionales al sector

Talento humano

Las certificaciones que buscan reforzar las cadenas de suministro en la región T-MEC

Seguridad logística y exportaciones, parte del objetivo que tendrán ocho nuevas certificaciones

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar los aranceles de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030