3 de Julio de 2025

logo
Talento humano

La escasez de talento en el sector logístico se presenta en empresas de todas las tallas

La inclusión de la fuerza de trabajo femenina contribuirá al equilibrio en la demanda de personal 
Redacción TLW®

Compartir

Aunque la participación femenina en el sector logístico de México ha aumentado más de 10 puntos porcentuales en los últimos años, persisten brechas significativas, especialmente en posiciones de liderazgo y áreas operativas.   

La logística es femenina y es una ventaja competitiva 

Varios avances y desafíos son evidentes en la inclusión de las mujeres, de acuerdo con datos del Pulsómetro Logístico 2025, que evidencia tres problemas entre las empresas del sector: 

Presencia desigual. Las mujeres representan 45% del personal en áreas administrativas de empresas grandes, pero sólo 27% en áreas operativas, donde predominan los hombres. Por lo que hace a agentes de carga, la cifra mejora (56% en administrativas y 45% en operativas), pero sigue siendo baja en puestos directivos.   

Liderazgo limitado. Sólo el 22% de los puestos de liderazgo en logística son ocupados por mujeres en empresas grandes, según el estudio. Esto quiere decir que hace tres años, contábamos a las mujeres en la sala con una mano; hoy hay más en gerencias, pero aún es insuficiente.   

Brecha de capacitación. Las empresas destinan en promedio menos de un 10% de su presupuesto a formación, lo que afecta el desarrollo de habilidades técnicas y de liderazgo en mujeres.   

¿A qué atribuimos la falta de mujeres?   

Barreras culturales. Estereotipos que asocian la logística con roles masculinos, especialmente en áreas operativas como transporte y almacenaje.   

Falta de acceso a formación. Capacitación insuficiente en tecnologías y liderazgo, clave para ascender en el sector.   

Rotación laboral. La baja inversión en desarrollo profesional impulsa la salida de talento femenino.   

Recomendaciones para cerrar la brecha   

El Pulsómetro propone acciones concretas:   

Impulsar políticas de inclusión: Promover cuotas de género en puestos directivos y mentorías para mujeres.   

Capacitación especializada. Invertir en programas que combinen habilidades técnicas (como uso de ERP o TMS) y liderazgo.   

Colaboración sectorial. Valdría le pena un pacto por el talento, en el que empresas, asociaciones y gobierno trabajen en atraer y retener mujeres en logística.   

Visibilizar referentes. Destacar casos de éxito para inspirar a más mujeres a ingresar al sector.   

No es una novedad que México viene avanzando en equidad de género en logística, pero el camino es largo. Como señala el Pulsómetro Logístico 2025, la inclusión no sólo es un tema social, sino una ventaja competitiva para un sector que enfrenta escasez de talento. La digitalización y la colaboración serán clave para acelerar este cambio. Una correcta inclusión de la fuerza de trabajo femenina contribuirá al equilibrio en la demanda de personal 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

conductores de tráilers

Talento humano

Conductores de tráileres latinos en Estados Unidos: desafíos, regulaciones y oportunidades laborales en 2025

Los conductores de tráileres latinos enfrentan retos legales y laborales en Estados Unidos

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas