10 de Diciembre de 2023

logo
Planeación estratégica

Claves para alinear al talento humano logístico a tu estrategia

Janette Rodríguez
Gestión de talento humano

Compartir

La mejor estrategia, el más sofisticado sistema y la más costosa inversión no son nada si el talento humano logístico no está capacitado, comprometido y alineado con la cultura organizacional y las metas de la empresa.

Hay una cruda realidad: más del 80% de las empresas mexicanas carecen de una cultura organizacional. Esto representa un gran reto tanto para los dueños y directivos pues emitir recomendaciones a la ligera puede traducirse en grandes pérdidas y el fracaso total de la estrategia.

¡No formes parte de las estadísticas! Sigue estas claves para alinear al talento humano logístico a la estrategia y reforzar tu cultura organizacional.

1. Atrae y retén a los empleados productivos

Es inminente la necesidad de contar con áreas de recursos humanos especializadas para las empresas logísticas. Y las contrataciones, los planes de carrera y las prioridades de este departamento deben evolucionar ante la situación actual y la toma de decisiones que demanda la nueva cadena de suministro.

El área de compras es un buen ejemplo de ello, ya que busca perfiles proactivos, capaces y familiarizados con las nuevas tecnologías. Personas que, ya sea mediante contrato laboral, outsourcing, o trabajando en línea desde casa, tengan habilidades para integrarse a una cultura empresarial mucho más flexible, colaborativa, dinámica y demandante.

Te puede interesar: Estrategias para impulsar el capital humano ante la nueva normalidad

2. Define los perfiles clave

En ocasiones, la urgencia de ocupar una vacante puede hacernos olvidar la importancia de definir el perfil. Sin embargo, si no conocemos lo que una persona debe cumplir, su evaluación no tendrá ningún indicador con qué medirse, y los resultados pueden no ser tan efectivos.

Podría sonar bastante obvio, pero el 70% de los colaboradores del área de supply chain expresan no tener claro cuáles son las funciones de su puesto. Esto genera frustración y una ruptura en la comunicación, lo que influye directamente en el clima laboral y, por ende, en la productividad y en el logro de los objetivos.

Este punto toma mayor relevancia para los tres perfiles clave de una cadena de suministro: control de inventario, procesos operativos/almacén, y transporte o distribución/última milla.

Para las empresas logísticas, el éxito de la operación depende en gran medida de los colaboradores que ocupan estas posiciones, de su compromiso e de su involucramiento en las estrategias que se implementen.

3. Sé transparente

Este elemento juega un papel muy importante al hablar de cultura organizacional en el éxito de la estrategia. Debe darse con los clientes y proveedores para mantenerlos informados acerca de los productos y sus componentes, sus atributos clave y su procedencia, así como de su impacto ambiental y social.

Pero también debes ser transparente con los colaboradores logísticos de la empresa . ¿Cómo lograrlo? Te sugiero la estrategia de comunicación y fortalecimiento de la cultura organizacional llamada Methanoia, que consiste en:

  1. Formar equipos multidisciplinarios entre los miembros de la organización, al azar y sin distinguir puestos.
  2. Asignar a cada equipo una meta o proyecto de la empresa para que trabajen en ella según su visión y experiencia.
  3. Por un periodo de tiempo definido (semana, mes, bimestre, semestre), todos los elementos se involucran y se comprometen con la consecusión de los objetivos. Esto fomenta la comunicación, el trabajo en equipo, el sentido de pertenencia y el reconocimiento.
  4. Al término, los equipos exponen a sus compañeros las propuestas, dando oportunidad a que los demás intervengan para robustecerla. Esto hace que los colaboradores sean semillero de las estrategias, los acuerdos y los compromisos a llevar a cabo.

4. Gestiona tu talento humano logístico

Factores como la pandemia, la transformación digital y la robotización de la infraestructura hacen que, hoy más que nunca, mejorar la gestión del talento humano logístico sea un aspecto esencial para las empresas, a fin de mantenerse competitivas en el mercado.

Considera que el factor humano abarca el 30% de la ecuación del éxito empresarial. De ese porcentaje, el 10% corresponde al éxito del área de recursos humanos; el 10% a los líderes logísticos con la capacidad de conducir a buen puerto las estrategias; y el 10% restante al personal operativo logístico, que son quienes las ejecutan.

Te puede interesar: 3 Acciones tecnológicas para mejorar la logística empresarial

¡Manos a la obra!

La capacidad de resiliencia y la creatividad pueden solucionar muchos problemas. Con la inteligencia emocional y la flexibilidad se pueden manejar situaciones y adaptarse rápidamente.

Y con el liderazgo y las habilidades digitales se puede construir una nueva forma de trabajo. Pero solamente a través de una sólida cultura organizacional que involucre al talento humano logístico, se podrá afrontar cualquier adversidad.

THE LOGISTICS WORLD


Janette Rodríguez

Profesional con más 25 años de experiencia a nivel Directivo y Gerencial en áreas de: Capacitación, Desarrollo de Fuerza de Ventas, Estrategia Comercial, Planeación, Marketing, Servicio Al Cliente, Distribución y Logística (Cadena De Suministro).

Relacionadas

supply chain

Planeación estratégica

Fomenta la antifragilidad de tu supply chain con estas acciones

La antifragilidad puede transformar la forma en que las supply chain funcionan en tiempos inciertos

nearshoring

Planeación estratégica

Nearshoring en México: 5 prácticas para potenciar los negocios

Aprovechar las ventajas de la condición geográfica

Las más leídas

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

logística sostenible

Actualidad logística

Existe preocupación por escasez de combustible en Bolivia

La escasez de diésel en Bolivia, el sector transporte pide acciones concretas

Lo último

Actualidad logística

Logística inversa y economía circular: Una oportunidad para las empresas latinoamericanas

La logística inversa es una estrategia clave para la implementación de la economía circular

Actualidad logística

Gestión Lean en almacenes: Técnicas avanzadas para profesionales logísticos

La gestión Lean es una metodología eficaz para mejorar la eficiencia de los almacenes

huelga Alemania

Actualidad logística

Importantes restricciones en el tráfico ferroviario en Alemania por huelga de maquinistas

La huelga afecta al transporte de mercancías y en consecuencia a la industria y la economía del país