20 de Octubre de 2025

logo
Talento humano

5 soluciones para la escasez de mano de obra en el sector logístico

La escasez de mano de obra en el sector logístico es un desafío real, pero no insuperable
Redacción TLW®

Compartir

El sector logístico enfrenta un desafío creciente: la escasez de mano de obra. Este problema no solo amenaza con ralentizar las operaciones sino que también pone en riesgo la capacidad de las empresas para satisfacer las demandas del mercado global.

Las causas de la escasez de mano de obra en el sector logístico son diversas, como:

  • El crecimiento del comercio electrónico
  • La falta de capacitación especializada
  • Las condiciones laborales poco atractiva

Sin embargo, existen soluciones innovadoras que pueden ayudar a mitigar este problema y asegurar el futuro de la logística

Sigue leyendo: Escasez de mano de obra en la logística: ¿Cómo afecta a la cadena de suministro?

1) Automatización y robótica

La implementación de tecnologías de automatización y robótica en los centros de distribución y almacenes es una de las soluciones más efectivas, estas tecnologías no solo compensan la falta de trabajadores sino que también aumentan la eficiencia y precisión en la manipulación y almacenamiento de mercancías.

Casos de éxito en la industria:

  • Amazon Robotics: Esta empresa utiliza robots para automatizar la selección y el embalaje de productos en sus almacenes.
  • DHL SmartSensor: Este sistema de sensores permite monitorizar en tiempo real la ubicación y el estado de la mercancía en tránsito.

2) Capacitación y desarrollo de habilidades

Invertir en la capacitación y el desarrollo de habilidades del personal existente puede ayudar a mejorar la productividad y adaptabilidad de la fuerza laboral, programas de:

  • Formación en nuevas tecnologías
  • Gestión logística
  • Operaciones de cadena de suministro

Son fundamentales para preparar a los empleados para los desafíos actuales y futuros.

3) Flexibilidad laboral

Ofrecer condiciones de trabajo flexibles puede atraer a un segmento más amplio de la población laboral, incluidos aquellos que buscan horarios no convencionales o trabajo a distancia. La flexibilidad puede ser clave para retener y atraer talento en un mercado laboral competitivo.

4) Colaboración y alianzas estratégicas

Formar alianzas estratégicas con instituciones educativas, agencias de empleo y otras empresas puede facilitar el reclutamiento de personal calificado.

Ademas, estas colaboraciones pueden incluir programas de pasantías, capacitaciones conjuntas y ferias de empleo especializadas en logística, asi como la colaboración entre gobiernos, empresas e instituciones educativas es fundamental para desarrollar políticas públicas que favorezcan la creación de empleos en el sector logístico y la formación de capital humano.

5) Tecnologías de información y comunicación (TIC)

La adopción de TIC avanzadas, como sistemas de gestión de almacenes (WMS) y planificación de recursos empresariales (ERP), puede optimizar las operaciones y reducir la dependencia del trabajo manual intensivo.

Estas tecnologías permiten una mejor planificación, seguimiento y análisis de las operaciones logísticas.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Ingeniero de tesla

Talento humano

¿Cuáles son los 3 principales desafíos para los profesionales de la logística?

Hoy se requiere un cambio cultural y la incorporación de nuevos perfiles profesionales al sector

Talento humano

Las certificaciones que buscan reforzar las cadenas de suministro en la región T-MEC

Seguridad logística y exportaciones, parte del objetivo que tendrán ocho nuevas certificaciones

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público