25 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

¿Qué es Data México, cómo funciona y por qué es importante ante el T-MEC?

Erik Escudero
Data México

Compartir

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Secretaría de Economía (SE) lanzaron oficialmente este 21 de julio la plataforma digital Data México, proyecto digital que concentrará datos del país y que permitirá conocer su estado económico.

¿Qué es Data México y cómo funciona?

La nueva plataforma digital tiene como meta mejorar las capacidades de integración, visualización y análisis de datos públicos, para identificar oportunidades económicas, industriales y comerciales. Entre sus principales objetivos destacan fomentar la innovación, inclusión y diversificación de la economía nacional.
Graciela Márquez, titular de la Secretaría de Economía, destacó durante la presentación de la plataforma que Data México servirá como una base de datos para la toma de decisiones estratégicas, al concentrar en un solo sitio contenidos relacionados con ciudades, lugares, industrias e incluso la propagación del Covid-19.

“Tiene similitud con una base de datos que se llama Data USA y una que se llama Data Chile, esta se constituye bajo los mismos algoritmos de búsqueda y nos va permitir hacer análisis pero sobre todo acercar la información a quien lo necesita”, precisó la funcionaria.

Cruce de información, clave para que las industrias aprovechen el T-MEC

Al contener información municipal, estatal y nacional sobre actividades económicas, el usuario podrá realizar “cruces” de información sobre, por ejemplo, recaudación de impuestos a nivel municipal o estatal, población, número de usuarios de internet, entre otros datos.
Este tipo de cruces de información, se explicó durante la presentación de la plataforma, es sumamente útil para aprovechar la implementación del Tratado entre México, Canadá y Estados Unidos (T-MEC), ya que se podrá conocer a detalle la presencia de industrias, el estado de las cadenas productivas de una zona y factores como disponibilidad de vivienda o de servicios básicos.
Data México es el resultado de la colaboración de tres años entre la Secretaría de Economía y Datawheel para la creación de una herramienta digital de análisis y visualización de datos, el fomento de capacidades técnicas y científicas en el uso de datos para la toma de decisiones y la difusión de las herramientas tecnológicas.
Contiene bases de datos existentes en el Inegi, así como información disponible en el sistema de Datos Abiertos, aunque el objetivo es que la visualización de información y su uso sea más amigable tanto para ejecutivos como para estudiantes y medios de prensa.
The Logistics World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

yucatan-parque-industrial

Planeación estratégica

De la atracción turística al industrial: cómo Yucatán redefine su papel logístico en el sureste

Seguridad, estabilidad, talento y ubicación son algunos de los factores

La modernización del SAT trae nuevos desafíos para las empresas retail.

Planeación estratégica

La modernización del SAT y los nuevos desafíos para las empresas retail

Con la modernización del SAT han surgido nuevos desafíos para las empresas retail.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores