16 de Octubre de 2025

logo
Planeación estratégica

Pymes requieren nueva cultura empresarial para sobrevivir

Carlos Juárez
Pymes requieren nueva cultura empresarial para sobrevivir

Compartir

 

Para sobrevivir, las PYMES deberán crear una nueva cultura empresarial que les permita tomar decisiones basadas en análisis estratégicos, afirmó Vicente Credidio, Director de Atención y Relación de la empresa para el norte de América Latina de TOTVS, empresa de software, servicios y tecnología.

También es necesario que reduzcan la falta de control de los procesos y atiendan la baja o nula existencia de planeación, abundó.

Las PYMES en cifras

De acuerdo con la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) y la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), dentro de la distribución de empresas en América Latina por su tamaño, las PYMES representan aproximadamente 99% del total de empresas.

En el caso particular de México, 95.5% de ellas son micro, mientras que 3.6% corresponden a las pequeñas.

Según una comparación de la misma comisión entre las tasas de creación y sobrevivencia de empresas en Argentina, Brasil, Colombia y México con países de Europa, nuestro país tiene tasas de creación de empresas más altas que Argentina, Brasil y la mayoría de los países europeos pero sobreviven menos que en otros países de la región.

En TOTVS están convencidos que este tipo de esquemas empresariales permitirán a las pequeñas y medianas empresas aprovechar el momento para crecer, mejorar rentabilidad y garantizar productividad.

Importante una mejor cultura empresarial

Por su parte, Sergio Morilo, Director de Servicios para la misma región, destacó que “si a eso adicionamos coyunturas importantes que pueden presentarse este año, como los momentos económicamente complicados en Europa y ahora también en China, es sumamente importante para las Pymes conseguir una mejor cultura empresarial de control.

En palabras del directivo, el salto tecnológico -más allá de las computadoras y el Internet- es clave para enfrentar este panorama y lograr sobrevivir en el mercado.

“Hay una gran oportunidad en este sentido. Este estudio nos muestra también que el porcentaje de empresas que cuenta con soluciones como CRM o ERP es aún sumamente bajo”, sentenció.

 

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

Financiamiento, el eslabón pendiente del desarrollo de proveeduría automotriz hacia la revisión del T-MEC

La liquidez impulsa la resiliencia de la cadena ante fluctuaciones logísticas y tensiones globales

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

sector-aeroespacial-mexicali-tijuana

Planeación estratégica

Tijuana-Mexicali: el corazón del corredor aeroespacial en México

Descubre cómo el estado impulsa innovación y exportaciones en el sector

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones