23 de Octubre de 2025

logo
Planeación estratégica

México, atractivo para las inversiones: PwC

Mara Echeverría
México es el número 13 entre los países atractivos para las inversiones, de acuerdo con un estudio de PwC. Foto: Freepik.

Compartir

México es el número 13 entre los países atractivos para las inversiones, de acuerdo con un estudio de la consultora internacional Price Waterhouse Coopers (PwC).

En un sondeo, presidentes de mil 300 grandes compañías mundiales incluyeron a México en la lista de 15 países más importantes para las inversiones en 2018, de acuerdo con los resultados de un informe que compartió la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP).

AMPIP resaltó el sondeo de PwC es un dato que se interpreta como una señal del interés de las grandes empresas mundiales por instalarse o invertir en México durante este año.

De acuerdo con el reporte, al menos un 4% de los de presidentes entrevistados mencionó a México como uno de los tres países importantes para los resultados de su empresa durante el 2018, superando a Corea del Sur y a los Emiratos Árabes Unidos en la lista de 15 naciones que encabeza de nueva cuenta Estados Unidos, seguido de China, Alemania, Reino Unido, India y Japón, los cinco principales en la mira de las empresas encuestadas.

Asimismo, el 57% de los directivos empresariales consultados se mostró optimista respecto a la situación económica mundial en 2018 y estimó que la economía global mejorará durante el mismo tiempo, refirió AMPIP.

En cuanto a riesgos, los líderes empresariales consideraron que la sobrerregulación gubernamental es junto al riesgo de ciberataques y al terrorismo, las mayores amenazas para la actividad de sus compañías.

El reporte fue realizado con mil 293 entrevistas de presidentes de grandes compañías de 85 países en el segundo semestre de 2017 y presentado en Davos, Suiza, en la víspera de la jornada inaugural del 48 Foro Económico Mundial realizado del 23 al 26 de enero del presente año.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

operaciones de carga aérea

Planeación estratégica

Carga aérea internacional en México ¿En turbulencia?

La baja en el volumen transportado vía aérea amenaza con presionar los costos de las operaciones

Planeación estratégica

Infraestructura de carga, la nueva frontera de la electromovilidad y las flotas verdes

Redes de carga colaborativas abren camino a flotas eléctricas y permiten sortear retos técnicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030