13 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Higiene: las reglas de oro en el sector agrícola

Marcela Vincenti
higiene-sector-agricola

Compartir

México es uno de los 10 países con mayor biodiversidad del planeta, debido a la gran cantidad de especies animales, vegetales y microorganismos que habitan su territorio. Muchas de sus especies vegetales son fuente de alimentación y sostenibilidad y, además de ser motivo de orgullo, representan crecientes exigencias en bioseguridad y seguridad laboral. Por estos motivos es preciso contar con una gestión óptima de higiene en el sector agrícola y con las soluciones de limpieza adecuadas. 

Regla de oro: eliminar el polvo

Según un comunicado emitido por Kärcher, la principal regla en la actividad agrícola es eliminar de la cadena de procesos el polvo y la suciedad lo antes posible y a profundidad. Tener instalaciones libres de polvo brinda varias ventajas. Los trabajadores están más motivados y se enferman menos; los equipos sufren menos averías y se dificulta la subsistencia de plagas.

La clasificación, traslado, llenado y embalado de los productos cosechados genera grandes cantidades de polvo. El tránsito de vehículos en las instalaciones ayuda a esparcir las finas partículas en muebles, equipos e incluso en las estructuras elevadas. Esto es peligroso ya que, por la humedad del aire, pueden generarse moho y micotoxinas en lugares no visibles o anidar parásitos.

El empleo diario de aspiradoras, barredoras y/o barredoras-aspiradoras permite recoger las partículas y devolverlas a su sitio: el campo de cultivo. Asimismo, los equipos multifuncionales permiten aspirar líquidos y eliminar el polvo de forma segura de cabinas de tractores, silos de almacenamiento, estanterías, vigas y muchos otros objetos.

El gran reto: eliminar partículas finas en el cultivo de cereales

Solo la perfecta eliminación de las partículas finas en todos los pasos del proceso de producción protege la salud de los trabajadores —sobre todo de enfermedades pulmonares—, mantiene la calidad de la cosecha durante el periodo de almacenamiento y evita daños en el edificio y los equipos. ¿Pero qué soluciones son recomendables? Un aspirador en seco/húmedo elimina las partículas de forma efectiva y sin esparcirlas. Para elementos que no es preciso mantener secos, puede emplearse una limpiadora de alta presión.

México es uno de los 10 países con mayor biodiversidad del planeta
Limpieza en profundidad de depósitos y silos

Realizar esta limpieza antes del almacenamiento evita el arrastre de parásitos de la cosecha
antigua a la nueva. Además, se establecen las condiciones necesarias para almacenar los cereales durante un año o más. En este caso, un aspirador con manguera de prolongación impide
que se levante el polvo y lo aspira de paredes y otras superficies. La limpieza eficiente de suelos debe realizarse regularmente con barredoras o con un aspirador de gran tamaño con boquilla para calzadas.

Ventajas

La limpieza periódica tiene la ventaja de que se eliminan los restos de cereal que quedan en los medios técnicos de transporte antes de que se esparzan o de que se extienda el moho.
En definitiva, cuando se toma en serio la higiene, todo son ventajas: empleados sanos y motivados, productos seguros y una empresa de reputación impecable.

Fuente: Kärcher, proveedor de tecnología de limpieza en todo el mundo.


Marcela Vincenti

Licenciada en Periodismo y Comunicaciones, con experiencia en temas vinculados a la industria alimentaria, packaging para alimentos y bebidas, logística y turismo.

Relacionadas

cadena de suministro

Planeación estratégica

Capacitación y trazabilidad: las dos brechas del cumplimiento ambiental

Sin datos confiables ni equipos preparados, la sostenibilidad sigue siendo un reto pendiente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

halloween-logistica-operaciones

Planeación estratégica

Los monstruos de la logística: temores que acechan a las cadenas de suministro

Errores, retrasos y amenazas digitales que acechan tras bambalinas logísticas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.