17 de Agosto de 2025

logo
Planeación estratégica

Grandes oportunidades para fortalecer y rediseñar la cadena de suministro: la visión de Hau Lee

En un entorno geopolítico turbulento es fundamental transformar las redes logísticas
Carlos Juárez
hau-lee-conferencia-the-logistics-world

Compartir

A río revuelto, ganancia de pescadores. Nunca antes ese refrán estuvo más presente que ahora ante un clima geopolítico y económico turbulento que parece será más intenso todavía.

Pero para quienes saben aprovechar esos momentos, las oportunidades que se presentan son numerosas, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos.

Así lo aseguró Hau Lee, Director fundador del SEED de Stanford durante su conferencia “Realineando la Cadena de Suministro ante las turbulencias geopolíticas”, que cerró con broche de oro las actividades de la Agenda Summit 365 Omnicanal en THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025.

Ante el entorno actual, Lee propuso tres formas de crear cadenas de suministro más resilientes y competitivas.

Una de ellas es rediseñar la cadena de suministro más allá del elemento “China más uno”.

Dicho concepto hace referencia a comentarios de especialistas que consideran que aliarse con China es suficiente para sortear los conflictos que se avecinan para el mundo logístico, pero aseveró que la realidad es mucho más compleja que eso.

Para ello, pidió especial atención en el punto dos: la multiplicidad de la cadena de suministro requiere una dedicada coordinación y el control del efecto látigo.

El efecto látigo en las cadenas de suministro ocurre cuando pequeñas fluctuaciones de la demanda a nivel minorista causan fluctuaciones progresivamente mayores en etapas posteriores de la supply chain, desde los distribuidores hasta los fabricantes e incluso los proveedores.

Se trata de un "efecto dominó" que puede generar ineficiencias, exceso de inventario y aumento de costos.

hau-lee-expo-the-logistics-world

El tercer punto propone la expansión de la cadena de suministro a las economías emergentes sin comprometer la sustentabilidad de la misma.

Destacó que las cadenas de suministro, históricamente, han adoptado una postura defensiva para evitar contratiempos ante tiempo tormentosos.

Sin embargo, enfatizó que gracias a la innovación y el uso de herramientas de nueva generación, es posible pasar “al ataque” para construir modelos más resistentes.

A esos tres puntos generales, el experto añadió algunas claves a las cuales hay que prestar atención para conseguir una transformación adecuada de la supply chain.

  • Uso de tecnologías avanzadas como la IA para tener un pronóstico exacto
  • Expandir la visibilidad de la cadena de suministro para obtener información que pueda compartirse con los socios
  • Usar más planeación avanzadas y herramientas de replanteamiento de sistemas
  • Invertir en automatización para mejorar la velocidad y la flexibilidad en las operaciones
  • Al simplificar la oferta del producto se reduce la complejidad

Sigue leyendo: IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

Respecto a los modos de evitar el efecto látigo, Lee propone a los líderes de la cadena de suministro:

  • La agilidad es siempre una base
  • Saber comparar la información sustancial a partir de una mayor visibilidad y no dejarse engañar por datos viciados
  • Coordinación precisa a partir de una torre de control

Respecto a ese último apartado, Lee consideró que existen cuatro cuestionamientos fundamentales para comenzar con la coordinación a través de una torre de control.

  • ¿Quién estará a cargo? ¿Los proveedores o los clientes?
  • ¿Quién es el dueño del inventario? Evaluar incentivos y responsabilidades
  • ¿Desde dónde se va a operar y dónde se almacena? Tanto la información, como el financiamiento y hasta la logística
  • ¿Cómo manejar el control de flujo y la liquidez financiera?
conferencia-hau-lee-tlw-2025

Para cada uno de los primeros puntos señaló que es muy necesario definir muy bien los siguientes roles:

  • Un arquitecto de la supply chain para el rediseño
  • Una torre de control inteligente para la coordinación de los distintos niveles de la cadena
  • Un innovador social para la expansión de la misma

En el caso de México, comentó que las oportunidades son mayores al tratarse de procesos que aún comienzan a andar y que no cuentan aún con tanto entramado tecnológico.

“Información y logística siempre van de la mano. México está en buen momento para convertirse en un importante hub en la región, aunque hay que tomar en cuenta que el inventario financiero no siempre es fácil de manejar”

explicó.

Para Lee, la clave de todo es la coordinación, pues de lo contrario se trata simplemente de esfuerzos aislados que quizás ganen pequeñas batallas, pero sin un objetivo común y un camino claro, tarde o temprano la cadena de suministro terminará por sucumbir a los impactos de las turbulencias del mercado.

Te recomendamos: La tercera revolución en la cadena de suministro busca la sustentabilidad: James Lisica


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

seguros-arte-mexico

Planeación estratégica

El papel oculto de los seguros en la logística del arte

El seguro es tan vital como el embalaje en la logística del arte

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

zona-descarga-mercancia-transporte-mexico

Planeación estratégica

Zonas de carga y descarga: el cuello de botella silencioso en la logística urbana de México

Bahías de carga, el reto silencioso que frena la logística en ciudades mexicanas

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores