19 de Mayo de 2025

logo
Planeación estratégica

La estrategia de Mitsubishi contra el Covid-19 incluye importaciones por Puerto Lázaro Cardenas

Erik Escudero
Mitsubishi realizó importaciones a través de Höegh Traveller

Compartir

Mitsubishi Motors inició sus operaciones de importación a través del Puerto de Lázaro Cárdenas, en lugar del puerto de Mazatlán, como parte de su estrategia logística para hacer frente al Covid-19.
El 7 de julio arribaron 506 unidades de la Pick up L200 2021 al puerto mexicano, provenientes de los puertos Laem Chabang (Tailandia) y Nagoya (Japón), como parte de las acciones estratégicas que la compañía ha realizado en el país.
A través de un comunicado, la automotriz japonesa informó que se han realizado dos importaciones desde este nuevo puerto, la primera de ellas en febrero pasado con “Pluto Leader”, de la naviera NYK, en donde se importaron 130 Oulander PHEV.
La segunda de ellas con Höegh Traveller, de Höegh, en la Terminal Especializada de Autos (TEA), operada por la SSA México, en donde se importaron las 506 pick up L200.

Eficiencia logística y estrategias contra el Covid-19

La firma japonesa destacó que la elección del puerto de Lázaro Cárdenas reduce los tiempos de entrega de las unidades a los Distribuidores Mitsubishi, eficientando así el proceso logístico de entrega.
El cambio en las importaciones es parte de una estrategia robusta que la automotriz ha implementado en México, y en otras partes del mundo, para hacer frente a los efectos negativos provocados por la pandemia mundial.
En entrevista con El Economista, Jorge Vallejo, presidente y director general de Mitsubishi México, compartió las acciones emprendidas por la empresa para reaccionar a la contingencia sanitaria. Entre éstas destacan:
  • Mantener la sana distancia en operaciones al optar por el esquema de Smart Office, forma de trabajo no sólo remoto, sino también escalonado.
  • Ofertas especiales dirigidas a clientes. 
  • Ampliar los canales de distribución. La japonesa estableció varios canales de contacto con el cliente, pero sin concentrar todos sus esfuerzos en los medios digitales.
  • Reforzar la tendencia digital. A pesar de no dejar de lado otros canales, se reforzó el apartado digital de la empresa, tomando en cuenta la facilidad de acceso a una computadora y red digital. Esta inversión en medios digitales les permitió ofrecer un cotizador en línea desde la página oficial de la marca.

The Logistics World 


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Planeación estratégica

Innovación y sostenibilidad: transformando la cadena de suministro en la industria de la construcción

Economía circular, logística verde y construcción sostenible, pilares Saint-Gobain en supply chain

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes