21 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Evolución del e-commerce: lo que las empresas necesitan saber

Erik Escudero
evolución del e-commerce

Compartir

La evolución del e-commerce ha trastocado por completo la forma de operar de las empresas orientadas al consumidor. Los negocios físicos han dado paso a plataformas en línea en las que el comprador busca productos y atención de forma rápida y eficiente, lo que se convierte en un desafío para los procesos logísticos.
El constante progreso tecnológico lleva a los consumidores de contenidos streaming a tener hábitos, estilos de vida e incluso un vínculo emocional con la tecnología. Dada la poca información disponible que existe sobre el perfil del consumidor digital de contenidos de streaming, Nielsen desarrolló un estudio sindicado que permite a quienes incursionan en este canal, tener un panorama general.
En nuestro país, alrededor de 17.4 millones de hogares tienen acceso a internet, esto representa 50.9% de los hogares, además, en los últimos años, la penetración de internet se ha incrementado a nivel individuo. Hoy 71.3 millones de mexicanos están conectados. Esto se debe principalmente a la penetración de los smartphones, ya que ocho de cada 10 mexicanos tienen uno, lo cual representa aproximadamente 64.7 millones de personas (ENDUTIH, 2017).
Un estudio de APPs llevado a cabo por Nielsen México, señala que además del smartphone (que es el principal dispositivo), los mexicanos están conectadas en promedio a través de cinco dispositivos diferentes; para muchos de ellos la tecnología se ha vuelto indispensable para la convivencia con otras personas. Sin embargo, con la digitalización, los hábitos de consumo también han evolucionado y hemos desarrollado una  nueva manera de 'convivir' con productos y servicios a través del e-commerce y de servicios de home delivery.
Hoy es más importante que nunca, que las empresas orientadas al consumidor atiendan la necesidad de entender el nivel al que ha llegado la evolución del ecommerce en México; ya que, como se muestra en otro estudio global de Nielsen, este ha pasado de una Etapa 0 (estado emergente que estaba inclinado a la venta de libros, electrónica y viajes con shoppers orientados a precios y promociones cuyas principales barreras consistían en cuestiones logísticas y de métodos de pago, que poco a poco se han ido perfeccionando), a una Etapa 1 (estado de crecimiento en el que se cuenta con un shopper más experimentado que compra categorías de cuidado personal, bebé, hogar y moda; y que más allá de buscar precios y promociones está buscando conveniencia en sus compras).

En México, la evolución del e-commerce está relacionada a la tangibilización e inmediatez que los consumidores obtienen a través de los servicios de home & food delivery. Esta industria es una de las que presenta mayor crecimiento, pues como se menciona en el estudio sindicado de e-commerce, 37% de los entrevistados han comprado a través de alguna aplicación de food delivery y, de estos, aproximadamente 45% han comprado una vez o más a la semana.

El 66% de estos shoppers de food delivery se conectan a través de un smartphone y sus principales actividad en internet son:
  1. Conectarse a redes sociales (94%)
  2. Ver videos (93%)
  3. Escuchar música streaming (82%)
Finalmente, en su mayoría pertenecen a la generación de Millennial (67%), tiene 33 años en promedio, un 83% trabaja ya sea la jornada completa o medio tiempo, 85% son de NSE Alto (AB y C+) y 69% viven en pareja.

Los expertos en marketing se han dado a la tarea de buscar distintas formas de entender y atraer a los nativos digitales a las distintas plataformas de contenidos digitales. Principalmente, a través de los perfiles demográficos y psicográficos.

Fuente: Nielsen México.

The Logistics World 


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Hay claves o pasos a seguir para tener una importación de carne exitosa.

Logística y distribución

5 claves para una importación de carne exitosa vía marítima

Hay pasos recomendables para llevar a cabo una importación de productos cárnicos exitosa a México.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Día del Cartero y el legado postal en la distribución nacional

La capilaridad del servicio postal es una ventaja logística que actualmente está desaprovechada

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores