16 de Octubre de 2025

logo
Planeación estratégica

Covid-19 Navigator analiza la capacidad de respuesta de las empresas ante el coronavirus

Erik Escudero
Covid-19 Navigator

Compartir

La crisis derivada por la pandemia del Covid-19 amenaza con golpear severamente a las economías del mundo. Con pocas herramientas para modelar y predecir las consecuencias de las medidas de contención que los gobiernos han implementado para contener la propagación del virus, las empresas se enfrentan al doble reto de analizar su posición ante la emergencia y su capacidad de respuesta.

Para ayudar a los principales actores del sector logístico, la compañía especializada en consultoría PwC desarrolló el Covid-19 Navigator, una herramienta digital dirigida a empresas con la que se podrá evaluar el impacto potencial para su negocio y la capacidad para responder a la emergencia sanitaria.

Te puede interesar: Crisis del coronavirus y su efecto en la cadena de suministro

La nueva herramienta digital contiene tres secciones de preguntas que ayudarán a los directivos a identificar cuál es la capacidad de la compañía para responder a los efectos negativos generados por la propagación del Covid-19.

Con una duración de 20 a 30 minutos, la evaluación contiene tres secciones de preguntas que contemplan el análisis de las siguientes áreas:

  1. Su perfil organizacional
  2. Impacto de COVID-19 en su negocio
  3. Seis áreas de respuesta: Manejo de crisis y respuesta; Personal; Operaciones y cadena de suministro; finanzas y liquidez; Impuestos y comercio; Estrategia y marca.

Una vez completada la evaluación, PwC proporcionará recomendaciones personalizadas basadas en las respuestas en cada una de las áreas comerciales críticas, a fin de ayudar en el diseño de una estrategia de respuesta efectiva ante la pandemia mundial.

Golpe al sector logístico

Por el momento, una de las industrias más afectadas por la contingencia ha sido la de servicios logísticos, cuyas empresasluchan por mantener a flote las cadenas de suministro.

China, el mayor proveedor de insumos y bienes del mundo, fue el centro de la pandemia que ha paralizado varias de las actividades no esenciales en la mayoría de los países del mundo, y la emergencia ha mostrados los puntos débiles de un esquema de operaciones con gran dependencia del mercado asiático.

Ante la emergencia, las cadenas de suministro mundiales buscan ahora reconfigurarse en un modelo más integral y desarrollar alternativas de abastecimiento para mantenerse operativas.

Te puede interesar: ¿Cómo afectará el coronavirus a las economías de Latam y el Caribe?


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Planeación estratégica

Financiamiento, el eslabón pendiente del desarrollo de proveeduría automotriz hacia la revisión del T-MEC

La liquidez impulsa la resiliencia de la cadena ante fluctuaciones logísticas y tensiones globales

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

sector-aeroespacial-mexicali-tijuana

Planeación estratégica

Tijuana-Mexicali: el corazón del corredor aeroespacial en México

Descubre cómo el estado impulsa innovación y exportaciones en el sector

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones