22 de Octubre de 2025

logo
Planeación estratégica

6 tendencias de energía renovable que están aplicando las empresas logísticas 

Carlos Juárez

Compartir

Las empresas modernas buscan alcanzar un equilibrio entre la sostenibilidad del negocio y el cuidado y respeto del medio ambiente en medio de una crisis climática que hace necesarias regulaciones más estrictas. Es entonces que la logística se convierte poco a poco en una aliada de la sostenibilidad y la transparencia de la cadena de suministro de punta a punta se torna crítica. 

Una corriente que se expande

Las iniciativas de sostenibilidad abarcan desde el abastecimiento de materias primas hasta la logística e incluso los procesos de devolución y reciclaje de productos. 

Pero el sector logístico no es simplemente el transporte y la entrega: involucra una serie de actividades asociadas como el almacenaje, el suministro, la preparación de pedidos o el abastecimiento de materias primas. 

Las estrategias de sostenibilidad logística contemplan acciones como reducir plásticos en el empaquetado y minimizar el material necesario, por mencionar algunas. Actualmente, las alternativas más habituales buscan la transformación del modelo a través del uso de las energías renovables. 

¿Cuáles son las energías limpias? 

La Secretaría de Economía de México definió a las energías limpias en la Ley de Industria Eléctrica como aquellas fuentes y procesos de generación de electricidad cuyas emisiones o residuos no rebasen los umbrales establecidos en las disposiciones reglamentarias que para tal efecto se expidan. 

Entre las energías limpias se consideran las siguientes: 

  1. El viento 
  1. La radiación solar, en todas sus formas 
  1. La energía oceánica 
  1. El calor de los yacimientos geotérmicos 
  1. Los bioenergéticos 
  1. Energía generada por el aprovechamiento del metano y otros gases 
  1. Combustión del hidrógeno 
  1. Proveniente de centrales hidroeléctricas 
  1. La energía nucleoeléctriva 
  1. La generada con los productos de procesamientos de esquilmos agrícolas o residuos sólidos urbanos 
  1. Generada por ingenieros azucareros  
  1. Generadas por centrales térmicas 
  1. Tecnologías consideradas de bajas emisiones de carbono 
  1. Otras que determinen la SENER y la SEMARNAT 

Energías renovables en tendencia 

Según un estudio de la empresa de tecnología IBM, hay seis tendencias de energía renovable que están adoptando mayormente las diferentes compañías alrededor del mundo.  

  1. Energía solar

Según la AIE, en 2023, la energía solar fotovoltaica constituía tres cuartas partes de las incorporaciones de capacidad renovable en todo el mundo. El continuo apoyo político de los gobiernos de todo el mundo sigue siendo el principal impulsor de este crecimiento.  

  1. Energía eólica

Al igual que con la energía solar, las políticas públicas han sido fundamentales para impulsar la expansión de la energía eólica, pero las proyecciones de crecimiento varían según la región. 

China experimentó un aumento del 66 % en la capacidad de energía eólica en 2023 y está en camino de ampliarse aún más en los próximos años. Sin embargo, el desarrollo de proyectos ha sido más lento de lo previsto inicialmente en Europa y América del Norte. 

  1. Energía hidroeléctrica

En la actualidad genera más energía (alcanzando los 4300 TWh en 2022) que todas las demás fuentes de energía limpia combinadas y seguirá siendo la mayor fuente hasta 2030, según la AIE. 

A pesar del crecimiento pequeño pero constante y la confiabilidad comprobada, se prevé que las nuevas incorporaciones de energía hidroeléctrica disminuyan un 23% durante la próxima década. Ello debido a la desaceleración del desarrollo en Europa, China y América Latina. 

  1. Biocombustibles 

La expansión global de los biocombustibles está en marcha, en gran parte gracias a las políticas gubernamentales de apoyo en economías emergentes como Brasil, India e Indonesia. 

La demanda está impulsada en gran medida por el sector del transporte en esos países, mientras que el suministro está habilitado por la disponibilidad de biomasa. Brasil lidera el camino en la expansión de biocombustibles, representando un crecimiento proyectado del 40% para 2028. 

  1. Biogás

Históricamente, el biogás se ha empleado en centrales térmicas y eléctricas. Si bien el crecimiento de la industria del biogás comenzó en la década de 1990, en los últimos años se observó un aumento en el apoyo político a la alternativa del gas natural. 

Actualmente, casi la mitad de toda la producción mundial de biogás proviene de Europa, con el 20% solo de Alemania. 

Recientemente, los gobiernos fomentaron los usos industriales y de transporte del biometano, un biogás que, como su nombre indica, contiene una concentración sustancial de metano. 

  1. Energía geotérmica

Los desarrollos tecnológicos están creando oportunidades para llevar la energía geotérmica a más lugares. Por ejemplo, a través de Enhanced Geothermal Energy Systems, el fluido se inyecta bajo tierra en áreas sin fuentes naturales de agua caliente. 

El fluido se calienta bajo tierra y luego se bombea a la superficie, donde genera electricidad. Se están planeando o llevando a cabo varios proyectos geotérmicos en todo el mundo, incluso en América del Norte, Europa y Asia. 

La influencia de China 

En estos momentos, China es el mayor exportador de energías limpias e inversionista en la transición energética a escala global.  

En los últimos tres años, mediante la Iniciativa de la Franja y la Ruta, ese país asiático ha iniciado colaboración con 100 naciones en materia de energías verdes, nucleares e hidroeléctricas, entre los que destacan proyectos concretos en Pakistán, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos y Argentina. 

En septiembre del año pasado, ese país publicó el informe La transición energética de China, que reportó que durante la última década la nación asiática ha sido responsable de más de 40% de energía renovable en el mundo. 

"El desarrollo de la energía verde en China se ha convertido en un motor de la transición energética mundial y la situación internacional se ha vuelto cada vez más compleja”, destacó el informe elaborado por la Oficina de Información del Consejo de Estado de la República Popular China.  

Ventajas del uso de energías renovable 

De acuerdo con un whitepaper de la empresa de energéticos Iberdrola, dichas energías renovables tienen los siguientes beneficios: 

  • Abandono del uso de energías no renovables (combustibles fósiles) y reducción de las emisiones de CO₂ 
  • Reducción de los costos energéticos mediante la autogeneración de electricidad 
  • Ventaja competitiva frente a la competencia como elemento diferenciador 
  • Mejora de la calidad de vida de los trabajadores y las comunidades del entorno 
  • Impulso de la imagen corporativa como empresa responsable con el medio ambiente 
  • Cumplimiento de la normativa ambiental y prevención de posibles sanciones 
  • Disminución de la contaminación acústica asociada a los procesos logísticos 
  • Captación de nuevos clientes y proveedores comprometidos con la sostenibilidad 

Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

México ante la oportunidad de convertir la acción climática en motor de competitividad logística

Logística mexicana corre el riesgo de no ser elegible para negocios de eficiencia en carbono

Planeación estratégica

Financiamiento, el eslabón pendiente del desarrollo de proveeduría automotriz hacia la revisión del T-MEC

La liquidez impulsa la resiliencia de la cadena ante fluctuaciones logísticas y tensiones globales

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público