19 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

4 estrategias para fortalecer el e-commerce en el retail

Erik Escudero
Para la Profeco, con la era digital el reto es reeducar a los consumidores para que aprendan a comprar sólo lo que necesitan.

Compartir

Ante los cambios del mercado y la integración de nuevas tecnologías, las empresas deben impulsar estrategias para fortalecer el e-commerce en el retail. En México, el sector de comercio representa el 19.9% del PIB, lo que lo posiciona como una de las actividades económicas más importantes del país.

De acuerdo con los reportes de ANTAD, en julio de este año, las empresas de autoservicio y departamentales reportaron un crecimiento de 1.2% comparado con el año anterior y ventas acumuladas por más de 758 mil millones de pesos en lo que va del año. Este dinamismo se ve reflejado en periodos clave como HotSale, El Buen Fin o recientemente en la temporada de vacaciones de verano y regreso a clases que propició una derrama económica de más de 480 mil millones de pesos.

En el marco de SAP Retail Day, Javier Salas Martín del Campo, director de Estudios Económicos de la ANTAD, comentó la importancia de incentivar la bancarización de los consumidores mexicanos para acelerar el comercio electrónico, ya que, si bien las ventas en línea han presentado un incremento de 60% en el país, sólo 3% proviene de asociados de la ANTAD.

Al respecto, Javier Peñúñuri, director de Ingeniería de Valor de la Industria Retail de SAP México afirmó que “las ventas en línea en el país y el e-commerce cada vez toman mayor fuerza, y las empresas que cuenten con una sólida propuesta en línea serán aquellas que logren ser competitivas. En la Economía de la Experiencia las estrategias de negocio deberán estar enfocadas a entender y atender las necesidades del cliente de forma holística, garantizando experiencias consistentes en diferentes plataformas”.
Sobre este último punto referente a estrategias integrales, Miguel Sierra, director de Innovación de Flexi, comentó que “contar con estrategias omnicanal apoyadas de soluciones innovadoras y el análisis de datos son claves para responder a las necesidades de los clientes, quienes están cambiando la forma en que compran e interactúan con las marcas”.

Estrategias para fortalecer el e-commerce

Asimismo, en el marco de SAP Retail Day, expertos de industria identifican cuatro tendencias tecnológicas que adaptadas al entendimiento y necesidades del consumidor serán los diferenciadores para la supervivencia de las empresas:

X-Data y O-Data (XOXO)

Una de las prácticas más útiles para gestionar y mejorar las experiencias de los clientes es a través del análisis que se obtiene de combinar los datos de experiencia (X-Data) con los operativos (O-Data), permitiendo entender lo que pasa en todo el viaje de productos y servicios para satisfacer las necesidades del cliente. Para el análisis de X y O son necesarios software innovadores que no sólo procesan cada uno de los datos, sino que revelan insights para reforzar los procesos necesarios y tomar mejores decisiones en tiempo real.

Intelligent Engagement

Se trata de una tendencia que combina Internet de las Cosas con herramientas basadas en la nube para identificar de manera rápida el comportamiento del cliente, interpretarlo correctamente y ofrecerle el servicio adecuado, esto gracias al reconocimiento facial, análisis de voz, escáneres de frecuencia cardíaca y cámaras infrarrojas.  En consecuencia, al final de una compra o un servicio, las compañías pueden obtener información importante y ofrecer sugerencias personalizadas con base en el nivel de interacción medido.

Mapas de calor

Fortalecer el e-commerce conlleva la integración de nuevas estrategias. Los mapas de calor son herramientas que permiten a los directivos identificar regiones geográficas de especial demanda de ciertos productos, lo que propicia tomar mejores decisiones respecto al desplazamiento de productos, implementación de promociones especiales en ciertos lugares, entre otras.

Impresión en 3D en producción personalizada

Cada vez hay más casos del uso de impresoras 3D para garantizar productos personalizados –que atienden las necesidades particulares de los clientes– sin retrasar las cadenas productivas. Un caso en particular es el de Under Armour, cuyos clientes pueden personalizar en línea sus tenis, y éstos son fabricados combinando impresiones de 3D de ciertas partes, con lo cual agilizan los procesos de producción y envío en dos días.  En este aspecto, pasaron de producir 2 mil 400 tenis en ocho horas a una hora.

The Logistics World 


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Planeación estratégica

Los retos previos al comienzo del Buen Fin 2025

Las empresas deben tomar en cuenta los retos previos al Buen Fin 2025

gusano-barrenador-distribucion

Planeación estratégica

Cómo la producción y distribución de moscas estériles transforma la respuesta al gusano barrenador

La erradicación depende hoy de una operación logística continental

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores