18 de Agosto de 2025

logo
Planeación estratégica

4 desafíos de costos en la cadena de suministro y cómo resolverlos

Alicia Mendoza

Compartir

Al día de hoy han surgido factores que dificultan la eficiencia y flexibilidad de la cadena de suministro. El aumento de comprar en línea ha aumentado la variación de las opciones de envío, que pueden ser mandar desde la tienda, recoger en ella o en la banqueta. Esta situación aumenta la complejidad e impone cuatro desafíos relacionados con costos en la cadena de suministro.

Una solución de análisis avanzada puede evaluar fácilmente la demanda y utilizar cualquier conocimiento para tomar decisiones. La empresa Zebra compartió un white paper con estos cuatro desafíos en la cadena de suministro minorista y cómo el análisis avanzado pueden ayudar a superarlos:

1. Mayores costos en la cadena de suministro

Los costos de mantener y monitorear la supply chain aumentan cada año. Los gastos se amplifican aún más por la aparición de cuellos de botella operativos y otras ineficiencias. Esta situación afecta a los clientes en forma de entregas poco confiables, tiempos de entrega más altos para pedidos de envío a domicilio, disponibilidad irregular en los estantes y otros efectos que impactan negativamente en su experiencia.

Un beneficio clave del análisis de datos avanzado es una mayor visibilidad de la cadena de suministro, incluidos cada nodo y las rutas de transporte que los conectan. Así se facilita la identificación de las ineficiencias, cuellos de botella, desperdicio y otros gastos innecesarios.

Te puede interesar: 5 Pasos para controlar los costos logísticos

2. Los clientes son más exigentes con las entregas

Hoy en día debes ofrecer una experiencia de cliente casi perfecta. Los clientes esperan que sus pedidos de comercio electrónico se empaqueten y envíen de manera precisa, eficiente y asequible en todo momento y tienen poca tolerancia a los errores.

La analítica avanzada puede monitorear todas las áreas del supply chain que afectan la experiencia del comercio electrónico para los clientes y alertan sobre cualquier anomalía. Puede determinar las rutas de entrega más eficientes, predecir las interrupciones y solicitar transferencias de inventario para cubrirlas. Esto asegura que los clientes de comercio electrónico reciban exactamente lo que pidieron y cuando lo necesitan.

3. Asociaciones con terceros aumenta la complejidad

A medida que los clientes minoristas continúan exigiendo entregas más rápidas, productos y servicios ampliados y experiencias personalizadas, los profesionales de la cadena de suministro confían cada vez más en las colaboraciones con socios externos. Desafortunadamente, cada nueva asociación crea mayor complejidad, lo que a su vez dificulta el seguimiento de los problemas hasta su origen.

Una solución con capacidades de aprendizaje automático e inteligencia artificial puede realizar un análisis avanzado de la causa desde el origen. El análisis predictivo habilta acciones correctivas con base en datos. Esto significa que solo hay una versión de la verdad: exactamente lo que sucedió y exactamente qué hacer al respecto.

4. Aumentan los costos laborales en la cadena de suministro

La mano de obra puede representar hasta el 50% de los costos operativos totales de la cadena de suministro. La presión por "hacer más con menos" y la tasa de deserción solamente agrava los desafíos de satisfacer las expectativas. Una solución adecuada de analítica avanzada puede analizar patrones de demanda, ejecución de cumplimiento de pedidos, movimientos de inventario y más información para decidir cómo asignar la mano de obra de manera eficiente.

Además, la analítica avanzada recopila e interpreta datos extraídos de los robots y otro hardware que esté en el lugar de trabajo. Así se aumenta el valor, el retorno de inversión, la eficiencia y productividad en comparación con los niveles del personal actual.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

El Tratado Global contra la Contaminación por Plásticos ¿un cambio de paradigma en las cadenas de suministro?

Planeación estratégica

El Tratado Global contra la Contaminación por Plásticos ¿un cambio de paradigma en las cadenas de suministro?

La logística, clave en el futuro sin contaminación plástica

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

seguros-arte-mexico

Planeación estratégica

El papel oculto de los seguros en la logística del arte

El seguro es tan vital como el embalaje en la logística del arte

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente