27 de Octubre de 2025

logo
Manufactura

Producción de plantas automotrices en Canadá continúa afectada por protestas

Redacción TLW®

Compartir

Desde principios de la semana pasada, una protesta por restricciones relacionadas con el Covid-19 bloquea el tráfico de camiones hacia Detroit.  Como consecuencia, al menos seis fábricas de automóviles que están próximas a la frontera de Estados Unidos y Canadá, se han visto obligadas a recortar su producción. 

Plantas con operaciones detenidas

  • Toyota Motor Corp. paró la operación en tres plantas en Ontario debido a la escasez de piezas causada por el bloqueo.
  • General Motors Co. se vió forzada a cancelar dos turnos en una fábrica de Michigan.
  • Ford Motor Co. redujo el jueves la capacidad de sus fábricas en la provincia.
  • Stellantis NV por su parte,  redujo los turnos el miércoles por la noche en varias instalaciones de EE.UU. y Canadá.

Con el pasar de los días, el panorama parece no mejorar, ya que los manifestantes han intentando restringir el tráfico en otros puentes de la frontera de EE.UU. y Canadá, lo que ha llevado a las autoridades a tomar medidas de fuerza a través de la intervención policial. Hoy lunes, el gobierno anunció que el primer ministro podría invocar poderes de emergencia para ordenar la prestación de "Servicios esenciales".

Las consecuencias económicas de los bloqueos en las cadenas de transporte y suministro, repercute fuertemente en las economías de ambos países, ya que por cada día de protesta dejan de circular cerca de unos US$355 millones en mercancías a través del puente Ambassador.

Afectaciones a las cadenas de suministro y oposición de los sindicatos de transportistas a las protestas

En Ontario,  una de las principales zonas afectadas, se encuentran tres de los más importantes proveedores de piezas de automóviles de Canadá: Martinrea International, Linamar Corp.  y Magna International Inc., las cuáles suministran piezas de fundición,  de motor y de tren motriz, además de asientos y componentes interiores, entre otros.

Sam Fiorani, quien es vicepresidente de previsión mundial de vehículos de Auto Forecast Solutions, declaró que "el bloqueo del puente afecta la producción en plantas de ambos países, a cada lado del puente". 

Aunque el bloqueo comenzó hace una semana en el marco de la caravana de camioneros en Ottawa para protestar contra la obligatoriedad de vacunas para los conductores que viajan a través de la frontera con Estados Unidos, los sindicatos se oponen firmemente a la protesta.

“Estos bloqueos en los pasos fronterizos no sirven para nada más que para atacar los puestos de trabajo de los trabajadores, amenazando con ralentizaciones de la producción y periodos adicionales de despido. Deben llegar a su fin”, dijo Shane Wark, asistente del presidente de Unifor.

Es importante aclarar que el primer ministro de Alberta, Jason Kenney,  anuló el sistema de prueba de vacunación de la provincia el martes por la noche, aún así, los manifestantes no han cedido.

 

 

 

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026