1 de Septiembre de 2025

logo
Manufactura

La producción industrial de México cae 29% en abril

Erik Escudero
Producción industrial en México

Compartir

La producción industrial de México registró una caída histórica del 29.3% a tasa anual durante el pasado mes de abril, el mayor desplome del que se tenga registro desde 1995, año en que se reportó un descenso del 17.6%.
De acuerdo con datos dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), con este retroceso se suman 18 meses consecutivos de caídas en la producción nacional.

Covid-19 y su efecto en la producción industrial 

Al presentar el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI), el Inegi precisó que la contracción se debió al cierre de las actividades productivas en el país, medida que se tomó para prevenir la propagación del Covid-19.
Las disrupciones en las cadenas de suministro externas también influyeron en el pobre desempeño de la actividad productiva nacional durante el cuarto mes del año, destacó el organismo en un comunicado.

Construcción y manufactura, los sectores más golpeados

De acuerdo con el instituto, la caída de la producción industrial nacional es resultado de las afectaciones que han presentado diversos sectores productivos:
  • El sector de construcción presentó una caída del 38%
  • La manufactura descendió 35.3%
  • La minería, 3.6%
  • La generación y transmisión de energía eléctrica, agua y gas también se contrajo en un 3.5%
Mientras tanto, en su comparación mensual, la actividad industrial también presentó un retroceso del 25.1% durante el mes de abril.
Ante estas cifras, el Banco de México (Banxico) pronosticó que la contracción de la economía durante 2020 será de entre el 4.6 y el 8.8% debido a las afectaciones provocadas por la pandemia de Covid-19.
Por su parte, el Banco Mundial estima que México se contraerá 7.5% este año, cifra mayor a las estimadas para Argentina (7.3%) y Estados Unidos (6.1%).
Finalmente, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) pronostica que la tasa de desempleo se situará en el 7% en 2020, y que la deuda pública podría superar el 55% del PIB.
The Logistics World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Manufactura

Manufactura de precisión en México, el nuevo motor de la logística inbound industrial

La intralogística se vuelve estratégica en sectores como automotriz, aeroespacial y semiconductores

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

Alto lujo y cadena de suministro: Valentino y la crisis de transparencia global

Miles de prendas bajo grandes marcas europeas, son confeccionadas en regiones de trabajo barato

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores