23 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Tecnología de voz, la mejor herramienta para almacenes: Intermec Technologies

Carlos Juárez
Tecnología de voz, la mejor herramienta para un almacén: Intermec Technologies

Compartir

 

La tecnología de voz se posiciona como la herramienta más adecuada para un almacén cuando la distribución es la prioridad, pues permite obtener un mayor nivel de rendimiento para un negocio.

300 mil trabajadores en todo el mundo han sido beneficiados tras haber adoptado este modelo al interior de sus organizaciones, dio a conocer la organización Intermec Technologies.

Modo de uso de la tecnología de voz

En ese sentido, la empresa especializada detalló que esta herramienta tecnológica opera de forma sencilla y puso como ejemplo un almacén comandado por voz.

En él, los empleados usan auriculares configurados con terminales portátiles diseñadas para recibir indicaciones a través de comandos de voz y realizar tareas determinadas.

“Una vez que el empleado escucha la indicación, el software la analiza y antes de ejecutarla pregunta si se la tarea a realizar es ésta. El empleado debe ratificar o rectificar la orden, lo que ocasiona que el margen de error sea mínimo y el trabajo de distribución sea posible y eficiente”, añadió en un comunicado la organización.

Ventajas de contar con la tecnología de voz

En ese sentido, puntualizó diversas ventajas de la tecnología de voz: optimización de recursos, crecimiento productivo entre 15 y 30% -que consecuentemente da mayores índices de precisión-, lo cual se traduce en mejoras en otros ámbitos: seguridad para los trabajadores, ahorro y optimización en el tiempo para capacitación de los empleados de nuevo ingreso y clientes más satisfechos.

El establecimiento de esta tecnología tiene como retorno de inversión un plazo entre 6 y 12 meses.

“La tecnología de voz es sumamente adecuada para garantizar un proceso eficiente de preparación de pedidos, ya que los trabajadores tienen sus manos libres para realizar las tareas y no están ocupadas con papeles, escáneres, etiquetas, lápices o cualquier otro elemento. Por el contrario, sus manos están totalmente disponibles para seleccionar productos”, comentó Connie
Mayer, directora de Canales y Distribución de Intermec Latam.

 

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

La ecuación de Sharpie para reinventar su cadena de suministro

Su estrategia para sortear aranceles, vivir el reshoring y no perder producción ni ventas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

La logística inversa farmacéutica, un tema de vida o muerte 

Un plan de contingencia y la trazabilidad son indispensables en la respuesta frente a un recall

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030