13 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Soluciones para última milla en tiempos de crisis

Erik Escudero
Tecnología y última milla

Compartir

Ante las medidas de confinamiento implementadas para reducir el riesgo de propagación del nuevo coronavirus, el comercio electrónico y las entregas de última milla han sido dos de los sectores beneficiados ante la emergencia de salud. Como resultado, las cadenas de suministro del mundo se han visto fuertemente estresadas.
Previo a la emergencia provocada por el Covid-19, el Foro Económico Mundial pronosticaba un crecimiento en la demanda de entregas de última milla de 78% a nivel global para 2030. El crecimiento, sin embargo, podría acelerarse ante el contexto actual y ante las restricciones de movilidad actuales ya se han adoptado soluciones de tecnología que impulsan aún más este crecimiento.

Soluciones que impulsan la última milla 

La emergencia sanitaria mundial aceleró de forma importante la implementación de tecnologías y soluciones que reducen la posibilidad de contagios, pero que también han impulsado el sector de última milla. Algunas de las tecnologías más usadas en lo que va del año son:

Lockers inteligentes

Esta opción permite a los clientes recibir sus paquetes de forma segura en un punto de entrega cercano a su hogar. Con varios años de operar en países como Estados Unidos, en México las soluciones de lockers inteligentes empiezan a volverse comunes de la mano de empresas como Amazon y Lok.
En el contexto global actual, este tipo de solución reduce drásticamente el contacto entre personas, lo que puede traducirse en menores posibilidades de contagios.

Drones 

Los drones llevan varios años como una alternativa para mejorar la logística, pero se espera que ante la disrupción provocada por el coronavirus su uso pueda extenderse a todo el mundo como una solución segura para la entrega de alimentos, medicamentos o material médico.

Vehículos autónomos 

En tiempos de crisis, los vehículos autónomos también se han convertido en una solución de auge creciente.
Empresas como Rappi ya implementan programas piloto para extender el uso de estos vehículos y se estima que, para 2030, la circulación de este tipo de vehículo aumentará un 36% en las 100 ciudades más importantes del mundo.
Covid-19, prueba de fuego para la última milla
Adaptarse a las nuevas normativas de sanidad para evitar contagios ha sido la principal preocupación de los proveedores de servicios de última milla en los últimos meses.
En tiempos de emergencia, la entrega de última milla es el proceso logístico de más riesgo, ya que es el momento en que clientes y conductores tienen contacto.

Desinfectar perfectamente cada una de las unidades y proveer a los operadores de información y protocolos útiles es una forma de garantizar las operaciones y la reducción de posibles contagios.
The Logistics World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Logística y distribución

Hoy, la última milla se gana en el último metro

La experiencia del cliente y la rentabilidad, definidos por lo que sucede al momento de la entrega

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Conoce la logística inversa para incrementar el reciclaje de PVC en México

El reciclaje del PVC promete contribuir a la economía circular del sector salud y de la construcción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa