19 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Sistema de costos basado en actividades: Optimización de costos en la industria logística

El sistema ABC está ayudando a las empresas logísticas a tomar decisiones más acertadas
Redacción TLW®

Compartir

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, controlar los costos de manera precisa se ha vuelto un desafío clave para las organizaciones, especialmente en el sector logístico, las decisiones estratégicas sobre precios, inversiones y optimización de recursos requieren información clara y detallada que los métodos tradicionales de costeo no siempre pueden proporcionar, aquí es donde entra en juego el Sistema de Costos Basado en Actividades (ABC), una metodología innovadora que asigna los costos de forma precisa según las actividades que realmente generan valor en la empresa.

Este enfoque no solo ofrece una visión más exacta de cómo se distribuyen los costos dentro de la organización, sino que también permite mejorar la competitividad y la rentabilidad, dos factores esenciales en la industria logística actual, a lo largo de este artículo, descubrirás cómo el sistema ABC puede transformar la manera en que gestionas los costos, y por qué tantas empresas logísticas lo han adoptado para optimizar sus operaciones.

Origen y evolución del sistema de costos ABC

El sistema ABC comenzó a utilizarse en la década de los 50 en las grandes industrias estadounidenses, pero fue a principios de los 90 cuando ganó relevancia gracias a los estudios de los profesores Robert Kaplan y Robin Cooper, ellos identificaron que los métodos tradicionales para calcular costos, basados principalmente en la mano de obra directa, ya no reflejaban la realidad de las empresas modernas.

Con el paso del tiempo, los gastos generales adquirieron mayor peso en los costos totales de los productos, mientras que la mano de obra directa disminuyó significativamente, esto llevó a la necesidad de un método más preciso que permitiera gestionar los costos de manera efectiva.

Diferencias entre el sistema ABC y los métodos tradicionales de costeo

A diferencia de los sistemas tradicionales, que prorratean los costos entre productos de forma proporcional a su volumen de producción, el sistema ABC se centra en las actividades específicas que consumen recursos, esto evita las distorsiones que pueden surgir cuando se aplican criterios basados en el volumen de producción, que no siempre reflejan la realidad de una empresa con productos y servicios diversificados.

Con el sistema ABC, los costos se asignan de acuerdo a las actividades realizadas por la empresa para fabricar un producto o prestar un servicio, permitiendo una trazabilidad lógica de los costos.

Ventajas del sistema de costos ABC en la industria logística

El uso del cálculo de costos ABC ofrece varias ventajas importantes para las empresas logísticas, entre las que destacan:

  • Información más precisa: El sistema proporciona datos detallados sobre cada actividad y su impacto en los costos.
  • Mejor control de costos: Las empresas pueden identificar de manera clara qué actividades generan más costos y ajustar su gestión para optimizar la rentabilidad.
  • Decisiones más asertivas: Gracias a la información detallada, los directivos pueden tomar mejores decisiones sobre precios, inversiones y procesos operativos.

Cómo implementar el cálculo de costos basado en actividades

La implementación del sistema de costos ABC requiere una planificación adecuada. Es importante definir qué actividades serán mapeadas, asignar correctamente los recursos a cada actividad y establecer los inductores de costos, la utilización de herramientas tecnológicas avanzadas, como las soluciones de software especializadas, facilita la implementación y el control del sistema.

Optimización de la rentabilidad con el sistema ABC

Uno de los mayores beneficios del sistema ABC es su capacidad para mejorar la rentabilidad empresarial, al proporcionar una visión clara y detallada de los costos de cada actividad, las empresas logísticas pueden reasignar recursos de manera más eficiente, eliminando gastos innecesarios y potenciando las actividades que generan más valor.

Además, este sistema es aplicable no solo a grandes empresas, sino también a medianas y pequeñas, lo que lo convierte en una herramienta versátil y accesible para cualquier organización que busque mejorar su gestión de costos.

El sistema de costos basado en actividades (ABC) ha demostrado ser una metodología eficaz para mejorar el control de costos y aumentar la competitividad empresarial. En un entorno cada vez más competitivo, la adopción de este sistema puede marcar la diferencia para las empresas logísticas que buscan optimizar sus procesos y maximizar su rentabilidad.

Gracias a los avances tecnológicos, implementar este sistema es ahora más accesible que nunca, lo que lo convierte en una solución clave para las organizaciones que desean mejorar su gestión de costos y tomar decisiones basadas en datos precisos.

Te puede interesar: Gestión y optimización de costos logísticos


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mexico-proveeduria-local-nearshoring

Logística y distribución

Cadenas regionales, decisiones locales: qué necesita México para consolidarse como centro de proveeduría global

Hay desafíos urgentes en infraestructura, automatización, logística y política industrial regional

Logística y distribución

Logística marítima en 2025: recuperación, costos y riesgos para las navieras de carga

El transporte marítimo global enfrenta altos costos, rutas inestables y nuevas exigencias en 2025

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas