17 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Retos de la congestión en puertos de China para la logística y comercio de México

La congestión en los puertos de China está afectando la logística y el comercio de México
Redacción TLW®
sector logístico

Compartir

La congestión en los puertos de China se ha convertido en un desafío crítico para la industria global de la logística y el comercio. México, como un importante actor en el comercio internacional, se ve directamente afectado por esta situación.

Los puertos chinos son un importante punto de entrada para las mercancías que se importan a México, por lo que la congestión está provocando retrasos en las entregas y aumentos en los costos.

Retos de la congestión en puertos de China

Los principales retos que enfrenta México por la congestión en los puertos de China son los siguientes:

  • Retardos en las entregas: Los retrasos en las entregas afectan la cadena de suministro de las empresas mexicanas, lo que provoca problemas de inventario y pérdida de ventas.
  • Aumentos en los costos: La congestión en los puertos trae consigo aumentos en los costos de transporte, lo que está encareciendo las importaciones.
  • Disminución de la competitividad: Los retrasos y los aumentos en los costos están haciendo que las importaciones mexicanas sean menos competitivas en los mercados internacionales.

Para mitigar los efectos de la congestión, México podría implementar las siguientes medidas:

  • Diversificar sus rutas: México podría diversificar sus rutas de importación para reducir su dependencia de los puertos chinos.
  • Fortalecer el transporte intermodal: Al fortalecer su infraestructura de transporte intermodal se podrían reducir los tiempos de tránsito de las mercancías.
  • Apoyar el desarrollo de la industria logística: Apoyar el desarrollo de la industria logística contribuiría a mejorar la eficiencia de la cadena de suministro.

La congestión ha generado retrasos significativos en la cadena de suministro global. Las empresas mexicanas que dependen de la importación de productos desde China enfrentan desafíos en la planificación de sus operaciones debido a la incertidumbre en los tiempos de entrega y esto puede llevar a problemas de inventario y costos adicionales, lo que afecta la competitividad de estas empresas en el mercado.

Además, la congestión también ha llevado a un aumento en los costos de transporte marítimo y fletes, lo que impacta directamente en los márgenes de ganancia de las empresas mexicanas.

La planificación logística se ha vuelto más compleja, y las estrategias de gestión de la cadena de suministro deben adaptarse para hacer frente a esta nueva realidad.

Sigue leyendo: El Desafío de la congestión en el puerto de Manzanillo: Soluciones y Estrategias


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

dark-warehouses-almacen-

Logística y distribución

Hacia la era de los dark warehouses: la automatización que redefine la logística

La automatización redefine los centros de distribución y acelera el futuro logístico

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cadena de frío transporte de muestras biológicas

Logística y distribución

Precisión, trazabilidad y regulación en el transporte de muestras biológicas

La cadena de frío es decisiva para la validez de ensayos clínicos y la seguridad de los fármacos

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público