Uno de cada dos pesos que se venden en las tiendas de La Comer está vinculado al uso del Monedero Naranja. Este dato, revelado durante la presentación de la nueva tarjeta de crédito La Comer Card Banamex, no solo ilustra el éxito del programa de lealtad, sino que también representa una palanca logística de alto valor estratégico, especialmente los últimos meses del año, en plena Peak Season.
Programas para anticipar el comportamiento
La planeación logística en retail depende cada vez más de la capacidad de anticipar el comportamiento del consumidor. En este sentido, los programas de lealtad no son meramente herramientas de marketing, sino sistemas de trazabilidad del consumo que permiten modelar la demanda con precisión. La Comer ha logrado consolidar una base de más de 1.5 millones de clientes activos en su programa Monedero Naranja, y los datos muestran que estos clientes gastan en promedio un 50% más que quienes no lo utilizan. Esta diferencia no solo impacta en el ticket promedio, sino que permite a la cadena ajustar inventarios, rotación de productos y distribución con mayor eficiencia.
Durante la conferencia de lanzamiento de La Comer Card Banamex se destacó que el nuevo producto financiero —resultado de una alianza entre La Comer, Citibanamex y Mastercard— se integra de forma nativa con el Monedero Naranja. Esto significa que cada transacción realizada con la tarjeta genera datos en tiempo real sobre ubicación, tipo de producto y comportamiento de compra. Desde una perspectiva logística, esta integración representa una evolución hacia la hiperpersonalización del surtido y la optimización de la cadena de suministro.
En el evento estuvieron presentes Santiago García, director general del Grupo La Comer y Rogelio Garza, director de Finanzas del mismo grupo; Sinead O’Connor, directora Corporativa de Banca de Consumo de Banamex y Antonio Perdomo, director ejecutivo del mismo banco; Mauricio Schwartzmann, Country Manager de Mastercard México.
Peak Season que revitaliza el negocio
En el segundo trimestre de 2025, Grupo La Comer reportó un crecimiento en ventas totales del 11.3% y un aumento del 25.7% en su EBITDA, alcanzando los 1,434 millones de pesos. Este desempeño se atribuye en parte a campañas promocionales (sus propios Peak Season) como “Miércoles de Plaza” y a la estabilidad de su plataforma digital “La Comer en tu Casa”. Sin embargo, el fortalecimiento del programa de lealtad y su integración con medios de pago como La Comer Card Banamex son factores que amplifican la eficiencia operativa, especialmente en momentos críticos como el Buen Fin, Navidad o el regreso a clases.
Desde el punto de vista financiero, Banamex aporta a esta alianza una infraestructura robusta. En sus reportes financieros más recientes, el banco destaca su posición como segundo emisor de tarjetas de crédito en México, con el ticket promedio más alto del mercado. Esta capacidad de financiamiento, combinada con la inteligencia de consumo que provee La Comer, permite diseñar promociones segmentadas, ofertas dinámicas y estrategias de reposición basadas en datos reales.
Por su parte, Mastercard reportó ingresos por 7,300 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, superando las expectativas del mercado gracias al crecimiento en volumen transfronterizo y transacciones procesadas. Su participación en esta alianza no solo garantiza la aceptación global de La Comer Card Banamex, sino que incorpora tecnologías de seguridad, protección de compras y beneficios adicionales que refuerzan la propuesta de valor para el cliente.
Para afianzarse frente al vendaval
En términos logísticos, la integración de estos tres actores permite a La Comer operar con mayor resiliencia frente a desafíos como la competencia de tiendas de conveniencia, la volatilidad de los aranceles a productos importados y la desaceleración económica. La cadena ha respondido con estrategias como la diversificación de proveedores y la apertura de nuevos formatos, como el City Market Café, que combina experiencia gastronómica con retail especializado.
Reportes financieros de Grupo La Comer señalan que la rotación de inventarios se mantiene en 75 días y la de proveedores en 73 días, cifras que reflejan una operación eficiente y bien calibrada para responder a la demanda sin incurrir en sobrecostos por almacenamiento o desabasto. Además, el margen EBITDA acumulado al primer semestre de 2025 se ubicó en 12.1%, lo que confirma que la estrategia de diferenciación —basada en calidad, servicio y tecnología— está generando resultados sostenibles.
Más que una tarjeta de crédito, La Comer Card Banamex es una herramienta logística que permite a este gigante del retail en México anticipar, segmentar y responder a la demanda con precisión quirúrgica y esto es de gran valor ya que la Peak Season puede definir el éxito anual de una cadena del sector, contar con datos en tiempo real sobre el comportamiento del cliente es una ventaja competitiva que transforma la lealtad en eficiencia operativa.