16 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Precios de servicios logísticos suben 0.77% en octubre: INEGI

Alicia Mendoza

Compartir

En octubre, el Índice Nacional de Precios al Productor (INPP), incluyendo petróleo, registró una caída de 0.02% frente al mes precedente y una alza de 4.29% a tasa anual. En igual mes del 2019 descendió 0.50% mensual y aumentó 0.70% anual.

Por grupos de actividades económicas, los precios de las actividades terciarias crecieron 0.17%. Dentro de esta clasificación se encuentran las actividades relacionadas a los servicios logísticos: transportes, correos y almacenamiento, las cuales tuvieron una variación mensual de 0.77% y anual de 3.59%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Sólo tres de las categorías de precios dentro de ese rubro bajaron sus precios mensuales, mientras que el resto subió ligeramente o se mantuvo sin modificaciones. Esto puede apuntar a una recuperación de la dinámica económica.

Te puede interesar: Precios de servicios logísticos bajaron 0.09% de agosto a septiembre

A continuación se presentan las variaciones de las actividades comprendidas dentro del rubro de transportes, correos y almacenamiento:

Transporte aéreo de carga

Mensual (de septiembre a octubre del 2020): -0.41%
Anual (de octubre del 2019 a octubre del 2020): 8.73%

Carga y descarga de mercancía aérea

Mensual: 0.89%
Anual: 3.69%

Tarifa de uso de aeropuerto

Mensual: -1.31%
Anual: 9.33%

Transporte aéreo de pasajeros

Mensual: 14.36%
Anual: 6.17%

Tránsito aéreo y servicios a la navegación aérea

Mensual: Sin variación
Anual: 2.05%

Transporte ferroviario de carga

Mensual: Sin variación
Anual: Sin variación

Transporte marítimo de carga

Mensual: -0.40%
Anual: 7.84%

Tarifas de uso de puertos

Mensual: Sin variaciones
Anual: 5.17%

Servicio de paquetería y mensajería

Mensual: 1.21%
Anual: 7.40%

Autotransporte de carga general

Mensual: 0.11%
Anual: 3.91%

Peaje de camiones

Mensual: Sin variación
Anual: 4.17%

Almacenamiento de carga

Mensual: -0.08%
Anual: 3.60%

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Logística y distribución

Hoy, la última milla se gana en el último metro

La experiencia del cliente y la rentabilidad, definidos por lo que sucede al momento de la entrega

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Conoce la logística inversa para incrementar el reciclaje de PVC en México

El reciclaje del PVC promete contribuir a la economía circular del sector salud y de la construcción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.