17 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

Operadores logísticos 2PL: Qué son y cuales son sus ventajas

Los operadores logísticos 2PL son una opción rentable y eficiente para las empresas que buscan externalizar sus necesidades de transporte y distribución
Redacción TLW®

Compartir

La logística es un componente crítico en cualquier negocio que requiere la entrega de bienes a los clientes de manera eficiente y económica, los operadores logísticos 2PL son una solución popular en la industria de la logística para las empresas que buscan externalizar sus necesidades de transporte y distribución.

¿Qué son los operadores logísticos 2PL?

Los operadores logísticos empresas que ofrecen servicios de transporte y distribución a otras empresas, en contraste con los operadores logísticos 3PL (Third Party Logistics), que brindan servicios integrales de logística, los operadores logísticos 2PL ofrecen servicios específicos de transporte y distribución.

Estos servicios pueden incluir el transporte de bienes desde la fábrica hasta el almacén o desde el almacén hasta el cliente final, también pueden manejar la gestión de inventario y la coordinación de envíos.

Recomendamos: Sistemas CRM: Qué son, cómo funcionan y su importancia en la industria logística

¿Cómo funcionan los Operadores Logísticos 2PL?

Los operadores logísticos 2PL (Two-Party Logistics) son una forma de gestionar la cadena de suministro en la que dos partes (proveedor y cliente) trabajan juntas para satisfacer las necesidades de los clientes en términos de entrega, almacenamiento y transporte.

Se hace mediante una combinación de infraestructura, tecnología, procesos, servicios y relaciones entre los dos socios, significa que el proveedor se encarga de todo el proceso de entrega, desde la orden de compra hasta la entrega final.

Además, pueden ofrecer una variedad de servicios que van desde la gestión de inventario, la asesoría y apoyo para la planificación de la cadena de suministro.

Los operadores logísticos 2PL ofrecen una variedad de ventajas y servicios para los clientes que buscan mejorar sus procesos logísticos. Foto: Freepik

¿Cuáles son las ventajas de los operadores logísticos 2PL?

En primer lugar, pueden ahorrar tiempo y dinero externalizando sus necesidades de transporte y distribución a un proveedor especializado, esto les permite enfocarse en su negocio principal y reducir costos operativos.

Además, tienen experiencia y conocimientos especializados en la gestión de envíos y la coordinación de transporte, lo que puede llevar a un mejor servicio al cliente y una mayor eficiencia operativa.

También pueden tener acceso a tecnología y herramientas avanzadas que les permiten rastrear envíos, optimización de rutas transporte para una entrega más rápida y confiable.

Implementación de operadores logísticos 2PL en las áreas logísticas, de transporte y distribución

Algunos pasos generales que pueden seguirse para una implementación efectiva:

  • Evaluar las necesidades de transporte y distribución de la empresa: incluye evaluar los tipos de productos que se están enviando, los destinos de envío y las expectativas de entrega.
    Con esta información, la empresa puede identificar qué servicios específicos de transporte y distribución son necesarios y buscar un operador que pueda satisfacer estas necesidades.
  • Una relación clara y abierta: La comunicación es clave en la gestión de envíos y la coordinación de transporte, por lo que ambas partes deben estar en contacto regular para garantizar una entrega fluida y confiable.
  • un sistema de seguimiento y monitoreo para los envíos: Los operadores logísticos 2PL pueden ofrecer herramientas y tecnologías avanzadas que permiten una entrega más rápida y confiable, y estas herramientas también pueden utilizarse para monitorear y rastrear envíos en tiempo real.

Mejoras en el Servicio al Cliente con la ayuda de un operador logístico 2PL

Los operadores logísticos pueden ofrecer una gama de soluciones a medida, como la integración de la tecnología de seguimiento GPS, lo que ayuda a mejorar la eficiencia y la precisión de entrega.

  • Esto se traduce en un menor tiempo de entrega, una mayor satisfacción del cliente y, por lo tanto, una mayor fidelización, también ayudan a mejorar la coordinación de la entrega, lo que significa que los pedidos se entregan a tiempo y los clientes reciben los productos que se prometieron.

En tal sentido todo esto contribuye a aumentar la confianza del cliente y mejorar la reputación de la empresa.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia