22 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Microcadenas de suministro, una opción al cierre de fronteras

Erik Escudero
microcadena de distribución

Compartir

Al ser altamente flexibles, con esquemas operativos ágiles y fabricación más cercana al punto de compra, las microcadenas de suministro pueden ser una solución a los recientes cierres de fronteras.

Como medida preventiva para reducir los contagios de Covid-19, Estados Unidos anunció a finales de marzo, un candado en sus fronteras con México y Canadá, cierre que restringe principalmente el libre tránsito de personas.

Este cierre significará un gran desafío para las empresas nacionales, ya que muchas cadenas de distribución están vinculadas con el mercado global, opinó César Buen Rostro, Socio Líder de Comercio Internacional y Aduanas de KPGM en México.

A decir del especialista, el cierre parcial de fronteras dificultará el comercio de mercancías. La medida impide por completo el libre tránsito de personas de un país a otro, y adicionalmente, pone en marcha nuevas normas de revisión y desinfección, hecho que complica el pase por las aduanas.

Microcadenas de operación, una posible solución

Con la excepción de los productos pertenecientes a sectores considerados estratégicos -salud, alimentos, militar, etc.- el resto ha sufrido las complicaciones de acoplarse a un reglamento de control y sanidad del que tienen poco o nulo conocimiento.

Es así que muchas compañías se han visto en la necesidad de modificar sus rutas comerciales, desviando sus cargamentos a otros puertos y puntos de arribo. Esto desencadenó una serie de retrasos en los tiempos de entrega, afectando a fabricantes, distribuidores y consumidores finales por igual.

Una salida a la que pueden recurrir las empresas es la implementación de mircocadenas de operación, apunta Buen Rostro. Descritas en sus propias palabras, se tratan de “esquemas operativos ágiles con contratos flexibles y fabricación más cercana al punto de compra”.

Asimimos, destaca una de las principales características: operatividad descentralizada. “Este hecho permite aprovechar su naturaleza altamente flexible y su capacidad para alterar la producción y la entrega, escalar volúmenes e introducir nuevos productos con poca antelación, aprovechando así oportunidades propias de estas condiciones” señaló.

Aunque todo apunta para la construcción de un escenarios desfavorable en el corto plazo, el experto destaca que significa también el escenario idóneo para que las organizaciones construyan y afiancen nuevas estrategias colaborativas con proveedores de otro tipo.

“Sin duda, compartir objetivos y motivación entre los eslabones de la cadena y fortalecer las alianzas ayuda a generar mayor resiliencia organizacional”, precisó el directivo.

 

The Logistics World


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Logística y distribución

La tarima de sargazo: Una pieza de la logística que quieren fabricar en México para exportar a China

Raquel de Antonio Crespo, cofundadora de Sargassum Eco Lume: tarimas con sargazo de Cancún

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Hay claves o pasos a seguir para tener una importación de carne exitosa.

Logística y distribución

5 claves para una importación de carne exitosa vía marítima

Hay pasos recomendables para llevar a cabo una importación de productos cárnicos exitosa a México.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores