19 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Industria automotriz: ¿Cómo está adaptándose a la electrificación?

La industria automotriz se encuentra en un momento de cambio sin precedentes
Redacción TLW®

Compartir

La industria automotriz se encuentra en un punto de inflexión, adaptándose a la electrificación como una respuesta a las demandas de un mercado más consciente del medio ambiente y la eficiencia energética.

Este cambio no solo refleja una evolución tecnológica, sino también un replanteamiento de las estrategias comerciales y logísticas en el sector.

Ademas, que está impulsada por una serie de factores, entre los que se incluyen:

  • La creciente preocupación por el medio ambiente: Los vehículos eléctricos producen cero emisiones, lo que los convierte en una opción más sostenible que los vehículos de combustión interna.
  • Las nuevas regulaciones gubernamentales: Cada vez más gobiernos están adoptando regulaciones que favorecen a los vehículos eléctricos, como la prohibición de la venta de vehículos de combustión interna en determinadas fechas.
  • El desarrollo de nuevas tecnologías: La tecnología de los vehículos eléctricos está mejorando rápidamente, lo que hace que estos vehículos sean más atractivos para los consumidores.

En tal sentido, la empresas como Stellantis están a la vanguardia de esta transformación, su plataforma STLA Large promete vehículos con hasta 800 kilómetros de autonomía, marcando un hito en la eficiencia de los vehículos eléctricos (VE).

Ademas, esta plataforma destaca por su flexibilidad, adaptándose a diferentes tipos de vehículos y garantizando cero emisiones, es un ejemplo claro de cómo las grandes corporaciones están rediseñando sus modelos de negocio y su oferta de productos para alinearse con la tendencia de electrificación​​.

Sigue leyendo: Así se proyecta el valor futuro del hidrógeno para la industria automotriz

Retos que enfrenta la industria automotriz frente a la eletrificación

La electrificación de la industria automotriz también presenta una serie de desafíos, entre los que se incluyen:

  • El costo de los vehículos eléctricos: Los vehículos eléctricos suelen ser más caros que los vehículos de combustión interna.
  • La infraestructura de carga: La infraestructura de carga para vehículos eléctricos todavía es limitada en algunas partes del mundo.

Las tendencias en la industria automotriz para 2024 destacan la electrificación y la movilidad sostenible como ejes centrales, se observa un progreso notable en la tecnología de baterías, lo que permite una mayor autonomía y tiempos de carga reducidos.

Además, la conectividad inteligente y los vehículos autónomos se perfilan como aspectos fundamentales en el desarrollo futuro de la industria, el diseño innovador, la experiencia del usuario mejorada y la economía circular son también tendencias que están redefiniendo el sector​​.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

dark-warehouses-almacen-

Logística y distribución

Hacia la era de los dark warehouses: la automatización que redefine la logística

La automatización redefine los centros de distribución y acelera el futuro logístico

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cadena de frío transporte de muestras biológicas

Logística y distribución

Precisión, trazabilidad y regulación en el transporte de muestras biológicas

La cadena de frío es decisiva para la validez de ensayos clínicos y la seguridad de los fármacos

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público