20 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

Industria automotriz: ¿Cómo está adaptándose a la electrificación?

La industria automotriz se encuentra en un momento de cambio sin precedentes
Redacción TLW®

Compartir

La industria automotriz se encuentra en un punto de inflexión, adaptándose a la electrificación como una respuesta a las demandas de un mercado más consciente del medio ambiente y la eficiencia energética.

Este cambio no solo refleja una evolución tecnológica, sino también un replanteamiento de las estrategias comerciales y logísticas en el sector.

Ademas, que está impulsada por una serie de factores, entre los que se incluyen:

  • La creciente preocupación por el medio ambiente: Los vehículos eléctricos producen cero emisiones, lo que los convierte en una opción más sostenible que los vehículos de combustión interna.
  • Las nuevas regulaciones gubernamentales: Cada vez más gobiernos están adoptando regulaciones que favorecen a los vehículos eléctricos, como la prohibición de la venta de vehículos de combustión interna en determinadas fechas.
  • El desarrollo de nuevas tecnologías: La tecnología de los vehículos eléctricos está mejorando rápidamente, lo que hace que estos vehículos sean más atractivos para los consumidores.

En tal sentido, la empresas como Stellantis están a la vanguardia de esta transformación, su plataforma STLA Large promete vehículos con hasta 800 kilómetros de autonomía, marcando un hito en la eficiencia de los vehículos eléctricos (VE).

Ademas, esta plataforma destaca por su flexibilidad, adaptándose a diferentes tipos de vehículos y garantizando cero emisiones, es un ejemplo claro de cómo las grandes corporaciones están rediseñando sus modelos de negocio y su oferta de productos para alinearse con la tendencia de electrificación​​.

Sigue leyendo: Así se proyecta el valor futuro del hidrógeno para la industria automotriz

Retos que enfrenta la industria automotriz frente a la eletrificación

La electrificación de la industria automotriz también presenta una serie de desafíos, entre los que se incluyen:

  • El costo de los vehículos eléctricos: Los vehículos eléctricos suelen ser más caros que los vehículos de combustión interna.
  • La infraestructura de carga: La infraestructura de carga para vehículos eléctricos todavía es limitada en algunas partes del mundo.

Las tendencias en la industria automotriz para 2024 destacan la electrificación y la movilidad sostenible como ejes centrales, se observa un progreso notable en la tecnología de baterías, lo que permite una mayor autonomía y tiempos de carga reducidos.

Además, la conectividad inteligente y los vehículos autónomos se perfilan como aspectos fundamentales en el desarrollo futuro de la industria, el diseño innovador, la experiencia del usuario mejorada y la economía circular son también tendencias que están redefiniendo el sector​​.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Aumenta la adopción de camiones eléctricos en la industria de alimentos en México

Unilever de México estrenó cinco unidades de su primera flotilla de vehículos de carga eléctricos

ultima-milla-guadalajara

Logística y distribución

Guadalajara impulsa su infraestructura industrial para dominar la última milla

La demanda de entregas rápidas transforma el perfil industrial de Guadalajara

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional