19 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

Industria automotriz: ¿Cómo está adaptándose a la electrificación?

La industria automotriz se encuentra en un momento de cambio sin precedentes
Redacción TLW®

Compartir

La industria automotriz se encuentra en un punto de inflexión, adaptándose a la electrificación como una respuesta a las demandas de un mercado más consciente del medio ambiente y la eficiencia energética.

Este cambio no solo refleja una evolución tecnológica, sino también un replanteamiento de las estrategias comerciales y logísticas en el sector.

Ademas, que está impulsada por una serie de factores, entre los que se incluyen:

  • La creciente preocupación por el medio ambiente: Los vehículos eléctricos producen cero emisiones, lo que los convierte en una opción más sostenible que los vehículos de combustión interna.
  • Las nuevas regulaciones gubernamentales: Cada vez más gobiernos están adoptando regulaciones que favorecen a los vehículos eléctricos, como la prohibición de la venta de vehículos de combustión interna en determinadas fechas.
  • El desarrollo de nuevas tecnologías: La tecnología de los vehículos eléctricos está mejorando rápidamente, lo que hace que estos vehículos sean más atractivos para los consumidores.

En tal sentido, la empresas como Stellantis están a la vanguardia de esta transformación, su plataforma STLA Large promete vehículos con hasta 800 kilómetros de autonomía, marcando un hito en la eficiencia de los vehículos eléctricos (VE).

Ademas, esta plataforma destaca por su flexibilidad, adaptándose a diferentes tipos de vehículos y garantizando cero emisiones, es un ejemplo claro de cómo las grandes corporaciones están rediseñando sus modelos de negocio y su oferta de productos para alinearse con la tendencia de electrificación​​.

Sigue leyendo: Así se proyecta el valor futuro del hidrógeno para la industria automotriz

Retos que enfrenta la industria automotriz frente a la eletrificación

La electrificación de la industria automotriz también presenta una serie de desafíos, entre los que se incluyen:

  • El costo de los vehículos eléctricos: Los vehículos eléctricos suelen ser más caros que los vehículos de combustión interna.
  • La infraestructura de carga: La infraestructura de carga para vehículos eléctricos todavía es limitada en algunas partes del mundo.

Las tendencias en la industria automotriz para 2024 destacan la electrificación y la movilidad sostenible como ejes centrales, se observa un progreso notable en la tecnología de baterías, lo que permite una mayor autonomía y tiempos de carga reducidos.

Además, la conectividad inteligente y los vehículos autónomos se perfilan como aspectos fundamentales en el desarrollo futuro de la industria, el diseño innovador, la experiencia del usuario mejorada y la economía circular son también tendencias que están redefiniendo el sector​​.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

innovacion

Logística y distribución

Automatización de pedidos: cómo la IA está transformando el fulfillment

La IA redefine el fulfillment, procesos automatizados, inventarios inteligentes y rutas optimizadas

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes