5 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Impacto de la transformación digital en la logística B2B: Un estudio en profundidad

La transformación digital ha revolucionado la logística B2B
Redacción TLW®
transformación de supply chain

Compartir

La digitalización en el sector logístico B2B implica una transición hacia tecnologías disruptivas, como el uso de la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas, esto ofrece una mayor visibilidad en la cadena de suministro, mejorando la toma de decisiones y aumentando la eficiencia operativa.

Las empresas que adoptan esta transformación digital logran una mayor competitividad y resiliencia en un entorno en constante cambio.

Sigue leyendo: Análisis del modelo de negocio B2B de Alibaba: Ventajas para la industria mexicana

Tendencias clave de la transformación digital en la logística B2B

  • Automatización: La automatización es una de las principales tendencias de la transformación digital en la logística B2B. Las empresas están utilizando robots, inteligencia artificial y otras tecnologías para automatizar tareas repetitivas y manuales, como la selección de pedidos, el embalaje y el envío. Esto libera a los empleados para que se centren en tareas más estratégicas y de mayor valor añadido.
  • Big Data y análisis: Las empresas de logística B2B están recopilando y analizando cada vez más datos sobre sus cadenas de suministro. Estos datos se pueden utilizar para optimizar las rutas de transporte, reducir los tiempos de entrega y mejorar la precisión de los pedidos.
  • Internet de las cosas (IoT): El IoT está permitiendo a las empresas de logística B2B rastrear y monitorear sus activos en tiempo real. Esto puede ayudar a mejorar la eficiencia, prevenir problemas y reducir los costos.
  • Blockchain: Blockchain es una tecnología que puede revolucionar la forma en que las empresas B2B gestionan sus cadenas de suministro. Blockchain puede proporcionar un registro seguro e inmutable de todas las transacciones en la cadena de suministro, lo que puede mejorar la transparencia y la confianza.

Recomendaciones

  • Desarrollar una estrategia digital: El primer paso para que las empresas B2B se adapten a la transformación digital es desarrollar una estrategia digital clara. Esta estrategia debe definir los objetivos de la empresa en materia de transformación digital y las tecnologías que se utilizarán para alcanzarlos.
  • Invertir en tecnología: Las empresas B2B necesitan invertir en tecnología para poder adaptarse a la transformación digital. Esto incluye invertir en software, hardware y soluciones en la nube.
  • Capacitar a los empleados: Los empleados son la clave para el éxito de cualquier iniciativa de transformación digital. Las empresas B2B necesitan capacitar a sus empleados para que puedan utilizar las nuevas tecnologías y comprender cómo estas tecnologías pueden mejorar su trabajo.
  • Colaborar con socios: Las empresas B2B pueden beneficiarse de la colaboración con socios que puedan ayudarles a implementar sus iniciativas de transformación digital.
  • Ser ágiles y adaptables: El panorama de la transformación digital está en constante evolución. Las empresas B2B necesitan ser ágiles y adaptables para poder mantenerse al día con los últimos avances e implementar las tecnologías que mejor se adapten a sus necesidades.

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores