9 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Gestión de la cadena de suministro y del talento a distancia ¿Qué aprendizajes dejó el Covid-19?

Alicia Mendoza
Covid-19 y supply chain

Compartir

La gestión del recurso humano fue, de por sí, compleja para todas las empresas, pero lo fue aún más para los líderes logísticos y de la cadena de suministro en las organizaciones ¿Qué hicieron los directivos de grandes empresas para salir adelante ante esta situación impuesta por el Covid-19?

El Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de suministro (ConaLog), organizó un panel de discusión sobre los retos y aprendizajes de la gestión del talento y de la cadena de suministro a distancia, en el que participaron Teresa Renán, directora de operaciones en Quaker State; Javier Arellano, director de operaciones de Hasbrog; Enrique Villalpando, director de supply chain para Under Armour; y Víctor Benavides, country manager para TIBA.

Acciones inmediatas para el recurso humano

Los ejecutivos estuvieron de acuerdo en que lo primero fue identificar a la población vulnerable de la empresa y mandarla a casa, así como a aquellos empleados cuyos labores fueran administrativos. En el caso de Quaker State, incluso se tuvo que mandar a las casas de los trabajadores las estaciones de trabajo completas, como las sillas y las computadoras de escritorio, relató Teresa Renán.

Te puede interesar: ¿Cómo diseñar un plan de continuidad del negocio? Una guía en 5 pasos

La preocupación dentro del personal fue una constante en todas las empresas. Para la ejecutiva fue fundamental tener un liderazgo más humano. Renán contó que se creó un círculo de comunicación y confianza en su equipo en el que todos podían expresar sus preocupaciones y sentimientos de manera más abierta. Esto sirvió para montar un proceso más consciente de seguimiento personal con el equipo.

Enrique Villalpando contó que tuvo que mejorar la comunicación con su equipo y hacerle sentir que estás ahí para ellos. En Under Armour también se tuvieron que adaptar los KPI de rendimiento de los equipos para hacerlos más escalables y ajustados al modelo de home office.

Controlar la cadena de suministro a distancia

Javier Arellano compartió que él solía estar involucrado en todo el proceso desde el centro de distribución. Al estar en home office abusaba de las reuniones virtuales para tratar de mantener el mismo control, lo que afectaba el trabajo de sus empleados, reconoció el ejecutivo.

“Me di cuenta que medía cosas de más. Aprendí a seleccionar los puntos más clave para saber cómo está la cadena de suministro, sin tener que estar en todo el proceso, así como a establecer sistemas de medición más eficientes y de comunicación con mi equipo. También perfeccioné la manera de establecer los objetivos e instrucciones con ellos”, expresó Arellano.

En el caso de TIBA, el personal tuvo que estar al pendiente constantemente de los cambios en la demanda para sus clientes, ya que atiende a diferentes industrias. Mientras en Cancún sus clientes del sector hotelero no tenían requerimientos, los del sector salud estaban a tope. Benavides relató que los empleados más desocupados salieron a ayudar a aquellos que tenían exceso de trabajo.

Teresa Renán contó a la audiencia del panel que la contingencia sanitaria le permitió a Quaker State fortalecerse en la revisión de temas críticos de la empresa, como el flujo de productos, el inventario y el servicio a clientes. También fue una oportunidad para integrar a la cadena de suministro de una manera más profunda, desde los proveedores hasta los clientes.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Logística y distribución

Detrás del nuevo hub logístico e industrial de Mazatlán

El MLC busca posicionar a la ciudad como una pieza clave en el Corredor Económico del Norte

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

La visión de PepsiCo, Heineken, Coca-Cola FEMSA y 3M para alcanzar una logística baja en carbono

La electromovilidad y la Inteligencia Artificial transforman la logística en empresas de consumo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia