25 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Estudios de redes de distribución ¿qué son y cómo funcionan?

Erik Escudero
Estudios de redes

Compartir

Los estudios de redes de distribución puede ser un recurso que permita generar ahorros de hasta 6% anuales, por ello es crucial que las empresas los integren a sus calendarios de planeación, destacó Alex Waterinkx, consultor de Miebach Consulting.

En la actualidad, al interior de muchas empresas los análisis de las redes de distribución es una práctica aisladaque no se realiza con periodicidad, sino sólo cuando se presenta una eventualidad o es necesario implementar una optimización de manera urgente. No obstante, la demanda de estos estudios ha crecido en los últimos años, dada su consolidación como una herramienta útil en el descubrimiento de soluciones a la medida.

Te puede interesar: LDM pone en marcha su universidad online

Estudios de redes y el flujo de distribución

Al hacer un examen a fondo de cada punto en el flujo de distribución se abre la puerta para encontrar un balance entre el inventario y el transporte, situación que se transforma en un ahorro de recursos a mediano y largo plazo. Este es precisamente el punto que menos favorecía a la realización de estos estudios de manera esporádica, pues el contexto del sector, la situación económica y factores como la inflación impedían actualizar las mejoras que se habían planeado, haciéndolas obsoletas o inviables.

En los tiempos actuales, sin embargo, algunas empresas empiezan a dar pasos sólidos rumbo a la optimización continua. Por ejemplo, muchas ya pusieron en marcha departamentos de excelencia, los cuales recopilan constantemente información sobre el desempeño de la cadena de suministro y posibles áreas de oportunidad.

Un ejemplo práctico es la creación de cadenas de suministro digitales, desde las cuales se monitorean todas las ubicaciones e inventarios, permitiendo hacer proyecciones y planificar conforme a diversos escenarios posibles. Mecanismos de este tipo han demostrado traer ahorros de entre 5 y 10% que si se mantienen, pese al inevitable aumento de los costos, se convierten en un factor que juega a favor de las empresas a largo plazo.

Es así que la vía para contar con cadenas de suministro sólidas y que al mismo tiempo traigan ganancias es la recolección constante de datos mediante los estudios de red, algo que Waterinkx resume en una frase: “una visión de extremo a extremo permite una clara transparencia de costos a lo largo de toda la cadena de suministro".

The Logistics World


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Los nuevos retos en la logística para la importación de carne.

Logística y distribución

Nuevos retos logísticos en la importación de carne: Así puedes evitar sorpresas costosas

Es necesario fortalecer los procesos de planeación, documentación y trazabilidad

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Así es como el puerto de Matamoros desembarca en el negocio del transporte de autos Made in México

Se ha convertido en un punto estratégico en la exportación de autos de ensamblaje nacional

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores